Capacita FGE a personal del Centro de Conciliación Laboral del Estado en materia de prevención de la violencia de género
Redacción IM Noticias, 16/04/2025

Capacita FGE a personal del Centro de Conciliación Laboral del Estado en materia de prevención de la violencia de género
Morelia, Mich.
Con el objetivo de erradicar la violencia de género en todos los sectores de la sociedad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo una capacitación dirigida a personal del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán.

El curso-taller, denominado "Plan de Implementación y Capacitación de Procedimientos Operativos y Protocolos Especializados" fue impartido por personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, que brindó a las y los asistentes herramientas que les permitan prevenir, identificar atender y sancionar de manera adecuada todo acto violento dentro de los espacios laborales.

También explicaron, mediante dinámicas, la necesidad de reivindicar los derechos de las mujeres, históricamente invisibilizados; la terminología adecuada, el lenguaje no sexista; las personas involucradas dentro de una Carpeta de Investigación; las actuaciones de la FGE en materia de atención de la violencia contra las mujeres, etcétera.

Asimismo, se abordó la necesidad de que los comités de ética, o mesas de seguimiento de la violencia por razón de género al interior de las diversas dependencias, conozcan los mecanismos para acceder a la denuncia, las funciones a realizar desde su ámbito de competencia y las acciones que pueden derivar en una comisión por omisión, así como en una victimización secundaria o revictimización.

Durante la actividad se invitó a las y los funcionarios a contribuir a la erradicación de la violencia, a actuar con debida diligencia y a fomentar la perspectiva de género, dada la existencia de múltiples micromachismos ocultos dentro de nuestro actuar diario.

En el encuentro se capacitaron 150 servidoras y servidores públicos, de manera presencial y virtual, quienes fueron dotados de herramientas para atender y acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género de cuyos casos se tenga conocimiento.