Capacita SSP a personal operativo de la Dirección de Protección CivilRedacción IM Noticias, 25/12/2013
Morelia, Mich.
Con el objetivo de que los cuerpos de auxilio identifiquen riesgos y peligros, la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública capacitó a su personal operativo en Rescate de Bombero Caído, con validez oficial por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de la misma dependencia gubernamental.
Para esto, se contó con la participación de los capitanes y tenientes del
Departamento de Bomberos, así como de mandos medios de las delegaciones regionales de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Pátzcuaro, Apatzingán, Tacámbaro y Paracho.
La capacitación fue dictada por instructores estatales, tal como los comandantes Roberto Calderón Maldonado e Ignacio Bravo González, además de los capitanes David Rey Ornelas y Javier Velasco Espinoza, y principalmente, por el jefe de Grupo Delta, Juan Antonio Chávez, quien compartió sus conocimientos adquiridos en la Unión Americana.
La finalidad del curso fue que los participantes conocieran y practicaran técnicas de rescate para bomberos caídos en áreas de difícil acceso y extracción con técnicas cuerpo a cuerpo, cordeletas, escaleras, mangueras, a fin de estandarizar procedimientos de actuación.
Asimismo, la importancia de formar un grupo especial para rescate de bomberos caídos según la norma internacional de la National Fire Protection Asociation 1407 (Formación de Equipos de Intervención Rápida).
Durante los días 20 y 21 de diciembre, con una duración de 20 horas, en teoría los integrantes de Protección Civil estatal se capacitaron en temas como identificación de riesgos y peligros para bomberos.
En base a Qué son los grupos de intervención rápida; Cuándo debe aplicarse los grupos de intervención rápida; Cadena de sobrevida del bombero; Causa de muerte de bomberos en incendios y Contabilidad de personal.
Además de Cómo activar "May day" (Ayuda); Equipos de intervención rápida y Necesidades del bombero caído.
Mientras que en la práctica ejercieron Ventana Denver, es decir, rescate de bombero en callejón por una ventana; así como rescate con escaleras y con cuerdas y auto-rescate.