Capacitan a preparatorianos en prevención de extorsión telefónicaRedacción IM Noticias, 20/11/2012
Morelia, Mich.
Con la finalidad de reducir las situaciones de riesgo de la población estudiantil, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, llevó a cabo la la capacitación "Prevención de Extorsión Telefónica" a aproximadamente 800 estudiantes del nivel medio superior La Salle.
Ante el director de Participación Ciudadana de la SSP, Felipe Campos Cargas, el director de la escuela preparatoria, Pedro Antonio Muñoz Aguilar, enfatizó la importancia de dotar a los estudiantes de las herramientas informativas a fin de poder enfrentar ante circunstancias que pongan en riesgo su integridad y su patrimonio.
En ese sentido, Campos Vargas manifestó que con las diversas charlas en enfoque a factores de riesgo y de protección en materia de extorsión telefónica, los reportes realizados por la ciudadanía al Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) han disminuido "en cuanto a señalar el intento más no la perpetración del mismo".
Por tal, dio a conocer el "modus operandi" de los extorsionadores, quienes a través de este tipo de delito roban el dinero de las personas mientras utilizan el terror psicológico y la intimidación, o simplemente el abuso de la buena fe que se tiene por parte de las víctimas.
Durante la charla preventiva que se realizó en el auditorio "Centenario" de la universidad La Salle, destacó que la misión y visión del policía es proteger y servir a las personas en su integridad, salvaguardando las libertades y la paz pública.
Acto seguido, mostró cómo identificar los diferentes tipos de extorsiones telefónicas al momento de que se lleguen a encontrar en una situación parecida, siendo las cinco comunes extorsiones: la llamada agresiva, mediante la cual afirman tener vigilado a la víctima como a su familia, solicitando un depósito de cierta cantidad de dinero a una cuenta bancaria que los maleantes proporcionan.
En el segundo caso hizo referencia al famoso pariente que radica en los Estados Unidos de Norteamérica quien dice debes enviarle dinero porque está detenido y trae regalos para ti, así como mucho dinero.
Tercero, la llamada por la cual alguien llora y pregunta por el papá o la mamá diciendo que algún familiar acaba de fallecer, y "obvio, que al escuchar la voz en llanto es muy difícil reconocerla", destacó Campos Vargas, quien aseguró que lo que se pretende es causar confusión y obtener más datos para seguir con la extorsión.
Cuarto, la llamada formal en la que aseguran has ganado un carro o miles de pesos, "y lo sorprendente es que no compraste ningún boleto", mencionó el director de Participación Ciudadana, quien señaló que ningún banco premia por el sólo hecho de pagar con tarjetas, y menos piden que les deposites dinero.
Y quinto, la llamada mediante la cual se pone a platicar sin más preguntando por equis persona y no falta algún confiado y responda a todas las incógnitas.
"Cuidado con las palabras pronunciadas a los extraños", indicó.
Razón por la que recalcó que todo es totalmente falso, ya que aseguró que esto es una forma simple de bloquear el pensamiento al dominar con la preocupación de un mal que acecha.
"Nunca des más datos al sujeto que te llama, porque ni siquiera te conoce. Por ello debes ser más hábil que los extorsionadores", finalizó.