Carpetazo a las foto infracciones
Guadalupe Ayala, 30/11/2016

Carpetazo a las foto infracciones
Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar dio carpetazo y punto final al tema de las "Fotomultas" y pide a los diputados que ahora le apoyen con cheques para la contratación de policías en la capital michoacana.
En entrevista, el alcalde capitalino explicó que el programa de Fotomultas fue propuesto por la administración con la finalidad de disminuir accidentes viales y mejorar la cultura vial en la ciudad, sin embargo no fue entendido de esa forma por "actores políticos" que desacreditaron el proyecto.

"Es un tema que se politizó, por eso muchas opiniones fueron en contra, de ahí que decidimos cancelar porque la sociedad comenzó a dudar", opinó el edil.

Señaló que ha decidido dar marcha atrás por el sentir de la ciudadanía y no por las modificaciones que hizo el Congreso del Estado a la Ley de Tránsito, ya que con los cambios implementados aun así se puede aplicar el programa de las "fotomultas" sin afectaciones jurídicas.

Lamentó que en el Congreso del Estado donde se dictan las leyes y reglamentos haya la oposición al orden y la seguridad, pues son dos temas que piden los diputados, por ello consideró contradictoria la postura del Poder legislativo, ya que "las fotomultas" ofrecía recursos para la contratación de policías.

"Yo quisiera que los diputados acompañaran la decisión con un cheque para resolver el tema de la seguridad del municipio, que nos pudieran apoyar para tener los policías que requiere el municipio y brindar la seguridad necesaria en Morelia", indicó.

En ese sentido, recordó el munícipe que la medida nacional es un policía al millar, de tal forma que Morelia necesita 840 policías, lo cual son dos unidades acreditables, con el objeto de cumplir con el mínimo del estándar.

"Cuando iniciamos teníamos 193 elementos que no estaban acreditados, ahora son 437 policías acreditados y hace falta 400 más para proveer de seguridad a los morelianos, lo cual dijo es un tema que sabe que a los diputados les inquieta.

Y como no se va a quedar esperando el cheque y con los brazos cruzados, Alfonso Martínez resolverá el problema de inseguridad y desorden con otras alternativas, como son campañas de concientización en los medios locales, así como la identificación de lugares peligrosos, donde obviamente habrá de mayor vigilancia, así como con campañas de cultura vial.