Causan baja más de 30 aspirantes a la Policía Estatal AcreditableEsquema, 11/12/2012
Morelia, Mich.
Por no haber acreditado el examen de control y confianza que mandata la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, a la fecha han causado baja más de 30 aspirantes a Policía Estatal Acreditable (PEA), informó a este medio el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Elías Álvarez Hernández.
Entrevistado, el funcionario dijo que desde su ingreso, todos y cada uno de los aspirantes a cadetes firmaron una carta compromiso en la que autorizan causar baja en caso de no resultar acreditados en la evaluación de control de confianza, incluidos los 15 que se manifestaron este martes ante algunos medios de comunicación supuestamente porque fueron sacados injustificadamente.
Destacó que la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado establece que "nadie podrá ser parte de Seguridad Pública si no ha sido certificado", aunado a que el artículo 65 de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública señala que "ninguna persona podrá ingresar a instituciones policiacas sin contar con este certificado vigente", es decir con el de dicha evaluación.
Igualmente, Elías Álvarez comentó que en los documentos que signaron los aspirantes a la PEA, el interesado exime de cualquier responsabilidad al Instituto Estatal de Formación Policial (IEFP) en caso de haber sido dado de baja: "Por ende no se puede decir que las personas que ahora se manifiestan han sido engañadas y mucho menos que fue injustificado su retiro del curso".
La SSPE puso como ejemplo el caso de Miriam Huerta Beltrán, quien reprobó una tercera parte de las materias impartidas, además de no cubrir la asistencia requerida y por ello no se consideró factible su permanencia en el curso, por ser contrario a lo que dispone la misma ley.
El secretario de Seguridad Pública, Álvarez Hernández, reiteró que el clamor de la ciudadanía es poder contar con cuerpos de Policía confiables: "De ahí que la misma legislación estatal y federal han considerado como una obligación la aprobación del examen de control y confianza no solo para los que aspiran sino para quienes ya se encuentran en servicio".
Finalmente, el titular de la SSPE precisó que no se ha actuado fuera de la ley sino que toda decisión: "Ha sido respalda por nuestro marco jurídico y con un sentido ético de dar a la sociedad policías profesionales y debidamente acreditados".