Centro Cultural La Parota cumple 14 años de actividades
Redacción IM Noticias, 06/03/2013

Centro Cultural La Parota cumple 14 años de actividades

El Centro Cultural La Parota, de la tenencia La Mira, cumple 14 años de actividad ininterrumpida, y con este pretexto proyecta una semana de actividades, iniciando el domingo 3 de marzo a las 6:00 de la tarde con la instalación en el salón de usos múltiples del propio Centro de la IX muestra plástica, en la que participarán los profesores Daniel Camacho Alvarado, Benjamín Mártínez Pérez y Francisco Gómez Bataz además de alumnas del Centro Cultural La Parota.

Por otra parte, en el mismo lugar se presentará la muestra plástica "Huellas" que está integrada con obras de cuatro mujeres de esta región: Margarita Ramírez Talavera, Emma Mendoza Barragán, Salud Farías Sánchez y María Concepción Talavera Ortiz. Anteriormente la muestra "Huellas" se presentó en el pasillo de la presidencia Municipal, en la Casa de la Cultura José Vasconcelos, en el Centro Cultural Pireri y en el Museo del Estado en Morelia Michoacán. Ahí mismo se instalará la VIII muestra fotográfica, en la que se presentará obra del prof. Beymar Manuel Hernández Barragán, del Psic. Jesús Baldovinos Romero y del periodista Carlos Torres Oseguera.

Después de la inauguración de la IX muestra plástica y de la VIII muestra fotográfica, en el teatro al aire libre se llevará a cabo un programa artístico cultural con la participación de los siguientes grupos artísticos: Los Minueteros de Chucutitán, Grupo Comunal Costa Michoacana de Playa Azul, Grupo de Danza Folklórica Taiyari, Grupo Infantil Musical Cuicacalli, el grupo de Danza Tahitiana y algunos integrantes del Taller de Piano; éstos dos últimos del Centro Cultural La Parota. Además, tendremos como invitados especiales al grupo de música Los Magueyes, quienes cantan música ranchera y Te mana maohi, con danza polinesia y música en vivo. Estos dos últimos grupos son enviados por la Secretaría de Cultura del estado.

El lunes 4 de marzo tendremos el Taller de Elaboración de Papalotes, y el martes 5 de marzo a las 4:00 de la tarde el de Máscaras de Cartón, ambos dirigidos por el prof. Daniel Benítez. El miércoles 6 de marzo a las 10:00 de la mañana se desarrollará el Taller de Elaboración de Flores de Papel, para jóvenes y adultos dirigido por la profa. Salud Farías Sánchez. El miércoles 6 y jueves 7 de marzo a las 4:00 de la tarde el Taller Házmela de Cuento, dirigido por el psic. Jesús Baldovinos Romero. El Jueves 7 a las 5:30 de la tarde tendremos la XII Jornada Literaria Infantil coordinada por el Psic. Jesús Baldovinos Romero.

El viernes 8 de marzo a las 10:00 de la mañana tendremos el Taller Collage Multicolor (dirigido a discapacitados) por la profa. Margarita Ramírez Talavera. El sábado 9 de marzo a las 10:00 de la mañana se presentarán tres talleres en la Colonia Independencia de la tenencia de la Mira: Doblando y Creando, Elaboración de Títeres planos y Cuentos y Papel Picado; el primero dirigido por la profa. Margarita Ramírez Talavera, el segundo por el Psic.

Jesús Baldovinos y el 3º por la profa. Emma Mendoza Barragán. Este mismo sábado a la 7:00 de la tarde se llevará a cabo el concierto de clausura con la presentación de integrantes del Taller de Piano, del Taller de Adelgace Bailando y de manera estelar, la intervención de la cantante Paulina Maciel Berber, del Conservatorio de las Rosas, quien nos interpretará música tradicional mexicana.