Ciudad Universitaria, escenario del JazztivalVioleta Gil, 22/03/2013
Morelia, Mich.
El pasillo principal de Ciudad Universitaria fue el escenario para la presentación de Fernando Mendoza Jazz Trío como parte de la extensión de las actividades del Jazztival 2013 que termina el día de hoy.
A decir del secretario de Difusión Cultural de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Teodoro Barajas, fue por iniciativa de la rectoría que se logró que por primera ocasión se realizara una extensión del Jazztival en la Casa de Hidalgo.
Explicó que lugares como Ciudad Universitaria, son excelentes espacios para acercar la cultura a los estudiantes, ya que consideró que no solamente con armas y cuerpos coercitivos del estado los gobiernos pueden combatir el crimen y las incidencias delictivas, afirmó que la cultura es un factor primordial para coadyuvar en la formación de la ciudadanía.
"Lugares como estos donde pasan los jóvenes, los estudiantes y nos damos cuenta que las actividades culturales cuando las generamos, las proponemos tienen buena aceptación de parte de la comunidad, esto es el principio de muchas actividades más que ya tenemos programadas, pero de momento vamos a disfrutar de esta velada de Jazz", afirmó el secretario de Difusión.
En este aspecto, dio a conocer que en el mes de mayo ya se tiene confirmada la realización de un taller de cine con René Cardona, además del Festival de Música Barroca. Dijo que una vez que termine el periodo vacacional, se buscará descentralizar el programa de Viernes de Tocada que usualmente se lleva a cabo en Ciudad Universitaria. Dijo que se pretende que las tocadas se realicen en las distintas facultades e instalaciones universitarias y campus como parte de un programa de inclusión.
Fernando Mendoza Jazz Trío
Fernando Mendoza ofreció un concierto en el que interpretaron diferentes temas de la autoría de David Villanueva integrante de la agrupación. Esta agrupación está conformada por su fundador y baterista Fernando Mendoza, David Villanueva en el piano y Alex Mina en el Bajo.
Los inicios de esta agrupación se remontan al año 202 y se enfoca principalmente en la interacción musical creativa espontánea tratando de incluir diversos estilos del Jazz, como el tradicional, Fusión Latina, Funk y Brazilian entre otras.
Es un grupo que a lo largo de su trayectoria se ha presentado en numerosos foros y teatros del país y ha formado parte de diversos festivales y eventos culturales.