Colabora Tribunal Anticorrupción y Fiscalía General por una justicia igualitaria Redaccion IMNoticias, 08/07/2025
Morelia, Mich.
Titulares de las magistraturas y los juzgados del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM) capacitan a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en materia de justicia con perspectiva de género.
Ello, en el marco del Taller "La perspectiva de género en los actos de autoridad y en el procedimiento administrativo", que promueve el Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán a través de su Comité para la Igualdad de Género, y que fue inaugurado esta mañana en las instalaciones del Complejo "Siervo de la Nación", en Morelia.
El Taller arrancó con la conferencia: "La perspectiva de género en los actos de autoridad", a cargo de la magistrada presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán, Lizett Puebla Solórzano, donde introdujo los referentes jurídicos y las bases metodológicas de la justicia igualitaria en nuestro país.
Ahí también, la magistrada Puebla Solórzano destacó que el Comité de Género "diseñó un programa de capacitación para la Fiscalía, donde participamos magistradas, magistrados, jueces y juezas e integrantes del órgano jurisdiccional, además de dos magistradas federales electas (las maestras Tania Vanessa Figueroa, actual integrante del Pleno, y Monserrat Ambrosio Mondragón, secretaria general de acuerdos)".
Es decir, añadió, "buscamos que fueran de los mejores perfiles de nuestro Tribunal quienes dieran estas pláticas, todas y todos profesionales del derecho, a fin de estar a la altura de las necesidades de capacitación" de las y los integrantes de la Fiscalía General del Estado.
Además de reconocer la apertura del fiscal Adrián López Solís para este tipo de colaboraciones, la magistrada presidenta agradeció "al Pleno del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán por acompañar estas acciones" en favor de la impartición de la justicia con perspectiva de género en Michoacán.
La inauguración de este Taller contó además con la presencia del maestro Hugo Verduzco Medina, director general jurídico y de derechos humanos de la Fiscalía General del Estado, en representación del Fiscal General; así como personas servidoras públicas de las diferentes Unidades Administrativas de la Fiscalía, incluida su Contraloría Interna.
De acuerdo con el programa del Taller organizado por el Comité para la Igualdad de Género, que dirige la magistrada Swany Peña Reyes, así como la Unidad de Género del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán, éste se llevará a cabo del 7 al 11 de julio del presente año.
El Taller también incluye temas como: "La integridad en la función pública y los actos de autoridad", a cargo de la magistrada Tania Vanessa Figueroa Cervantes; "Tipos de violencia de género y estándares internacionales sobre investigación con perspectiva de género", por parte de la jueza Araceli Pineda Salazar; "Responsabilidades administrativas y transparencia", en voz del magistrado Sergio Alberto Martínez Ocampo; y, "Los desafíos del derecho administrativo para el avance de la perspectiva de género", que impartirá el magistrado Carlos Enrique Verduzco Hurtado, entre otras.