Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral, verifica acciones del Plan Michoacán
STAFF IM Noticias, 07/12/2014

Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral, verifica acciones del Plan Michoacán
Morelia, Mich.

En el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia el día de hoy se realizó un recorrido de verificación de las Acciones del Programa en el polígono 1 de la ciudad de Morelia, se visitó la capacitación para niños mediadores, la obra de la Unidad Deportiva en la Avenida Quinceo y se realizó una plática entre los jóvenes deportistas que participan en la Academia de Glorias del Deporte y Glorias del Deporte cubano en Coordinación con la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral para el Estado.
De igual manera se visitó la Primaria Antonio Barbosa Heldt, en dónde se lleva a cabo la capacitación para Niños Mediadores el cual nace como una necesidad y compromiso para formar a los que serán semilleros de una nueva generación de Cultura de Paz y Valores en la Ciudad de Morelia.
El objetivo de este proyecto contempla la promoción de una cultura de paz y la reconstrucción del tejido social previniendo que un conflicto se convierta en un delito, y participa la población en general de los polígonos.
El presupuesto asignado a esta materia dentro del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es de casi dos millones de pesos.
Para el desarrollo de esta acción se realizaron las actividades de Promoción de las figuras de mediación y justicia restaurativa, así como las herramientas de solución de conflictos, a través de la sensibilización de la ciudadanía, la Promoción de una sana convivencia y una cultura de paz entre los ciudadanos, comunidades educativas (padres de familia).
Al día de hoy 1195 personas han recibido las pláticas con los anteriores temas, en los cuatro polígonos.
Fue supervisada la obra de la Unidad Deportiva ubicada en la Avenida Quinceo, el proyecto para el rescate del espacio público deportivo ubicado en el polígono 1, entre la Av. Del Quinceo y la Av. Pedregal; en la colonia Eduardo Ruiz cuenta con una superficie de 2,346.53 m2 y servirá como centro de convivencia y recreación, y como detonador de la organización y la cohesión comunitarias, la rehabilitación contempla efectuar obras en la cancha de futbol, drenaje pluvial, alumbrado público, cancha de usos múltiples, andadores y barda perimetral.
La rehabilitación será una estrategia integral conjunta con SEDATU-PREP, que aportará el recurso restante para el proyecto, cuyo costo total será aproximadamente de nueve millones de pesos.
Al concluir la obra, se programarán torneos de futbol, clases de baile, pláticas con los jóvenes en el tema de prevención y las bicitecas para fomentar la lectura. El presupuesto PRONAPRED para esta obra es de $4,239,633 pesos.
Es de señalar que durante la visita de supervisión la SEGOB, a través de la doctora Eunice Rendón se acordó con los vecinos la necesidad de armar comités ciudadanos y acercar programas de trabajo sobre todo para los jóvenes.
Tuvo lugar la plática motivacional con los niños de la Academia de Glorias del Deporte, Fútbol Escuela de Vida es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que conjunta acciones y voluntades de gobierno, sociedad civil y sector privado para brindar a niños y jóvenes de todo el país una alternativa para practicar fútbol mientras desarrollan habilidades para la vida.
La inversión total de Glorias del Deporte en Michoacán es de 6.9 millones de pesos para atender a 520 jóvenes: 160 en Morelia, 160 en Uruapan y 200 en Lázaro Cárdenas, en esta ocasión, se realizó una invitación a 3 grandes Glorias del deporte Cubano a convivir con los niños de la Academia de Morelia a fin de motivarlos y hacerles ver que el deporte es una forma de vida, que requiere de disciplina y constancia pero que a través de esa actividad se pueden generar cambios importantes en el estilo de vida.
Cabe señalar que los atletas que dieron la conferencia fueron: Alberto Juantorena Danger, atleta cubano especialista en las pruebas de 400 y 800 metros y campeón olímpico de ambas distancias en los Juegos de Montreal 1976.
Una estrella más fue Ana Fidelia Quirot, atleta cubana, especialista en 400 metros y 800 metros y quien durante el año de 1989 logró dos títulos en la Copa del Mundo en esas especialidades.
Javier Sotomayor, también atleta cubano y considerado el mejor en la historia de la prueba de salto de altura, ostenta los récords mundiales tanto al aire libre como en pista cubierta. En 1993 recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, mientras que en el año 2007 fue ingresado al Salón de la Fama de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo y en el 2011, fue reconocido con el premio «Deporte inspiración para la Juventud» por parte del Comité Olímpico Internacional.