Con acciones preventivas, Policía Cibernética fomenta el uso correcto de internet
Redacción IM Noticias, 01/03/2018

Con acciones preventivas, Policía Cibernética fomenta el uso correcto de internet
Morelia, Mich.
A través de acciones de prevención de delitos en Internet, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) diseña e implementa campañas para concientizar a la población en general, con enfoque a las niñas, niños y adolescentes, el uso de las tecnologías de la información.

A la par, desarrolla políticas y procedimientos para la difusión de acciones preventivas respecto a la identificación y denuncia de los delitos cibernéticos.

Por ello, la institución alista una campaña enfocada a niños y jóvenes estudiantes de diversos niveles educativos, que consistirá en la difusión de recomendaciones a través de caricaturas de niños y policías, además del uso de juegos lúdicos, como la lotería y memorama, por mencionar algunos, que buscarán ejemplificar las correctas y malas prácticas.

Los agentes de la Policía Cibernética otorgarán material didáctico y accesorios escolares con mensajes que abonen a una cultura de responsabilidad en redes sociales y en la web, además de los talleres y las charlas previstas para intensificar esta estrategia.

El personal policial trabaja en coordinación con el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) y se encarga de recibir denuncias vía telefónica o electrónica sobre delitos cibernéticos; para ello, observa en todo momento los derechos de las personas y los principios básicos para su atención.

Al captar las denuncias correspondientes, los elementos las canalizan ante las instancias competentes en materia de auxilio, seguridad y justicia.

Además implementa, en el ámbito de su competencia, acciones de usuarios simulados para prevenir y combatir los delitos que se cometen utilizando medios electrónicos o tecnológicos, así como los hechos ilícitos en cuya comisión se hayan utilizado medios electrónicos y tecnológicos.

Solicita también, conforme a las disposiciones aplicables, la baja de información, sitios o páginas electrónicas que representen un riesgo, amenaza o peligro para la seguridad en la red.

La SSP, a través de la Policía Cibernética recomienda a la población ?especialmente a las y los jóvenes- a no proporcionar datos en sus redes sociales, no compartir información con desconocidos, no citarse con personas conocidas en internet, conocer los métodos seguros de descarga de archivos, así como a no proporcionar fotos que vulneren la privacidad, entre otros que puedan transgredir su bienestar.