Con deficiencias, aprueba Cabildo reglamento para elección de autoridades auxiliares
Guadalupe Ayala Mendoza, 22/03/2016

Con deficiencias, aprueba Cabildo reglamento para elección de autoridades auxiliares
Morelia, Mich.

Con deficiencias fue aprobado por unanimidad el Reglamento que establece el procedimiento para la elección de auxiliares de la administración pública municipal de Morelia, por eso fue enviado a comisiones para que sea corregido ante las evidencias que realizó el regidor, Osvaldo Ruíz en sesión extraordinaria de cabildo.

Según Osvaldo Ruiz existen huecos en el presente reglamento que pueden servir para que continúen las prácticas de "corrupción" que por muchos años se acostumbra hacer en las elecciones, ya que los jefes de tenencia y encargados del orden son colocados a modo del municipio o de partidos políticos.

En ese tenor, expuso que el artículo 12, fracción cuarta, establece que el representante del presidente puede suspender la elección, sino se cumplen los criterios, sin embargo queda establecido cuáles son; otra observación que hizo es que falta establecer que los candidatos no pueden pertenecer a partidos políticos, "ni independientes", para evitar favores.

Por lo anterior, la regidora Alma Bahena sugirió que de nueva cuenta el reglamento sea considerado en comisiones; no obstante, pidió que no se detenga el proceso porque se atrasaría el calendario de elecciones, el cual ya está previsto publicar en la semana próxima.

Por otra parte, el cabildo moreliano nombró a María de Lourdes Becerra Pérez como directora del Instituto de la Mujer Morelia, luego de que en los últimos meses el presidente municipal, Alfonso Martínez hizo modificaciones en la dependencia antes mencionada y en la dirección del DIF Municipal, donde está al frente Carmen Ojeda, ex directora del Instituto de la Mujer Moreliana.