Con éxito concluyó la 5ta. Ruta Ecoturística, misma que se realizó como premio a los 80 jóvenes ganadores del Concurso de Ensayo en Pro del Medio Ambiente, quienes recorrieron diversos destinos de la costa michoacana y se sumaron a las tareas de protección de las tortugas marinas.
Este certamen organizado por la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN), que tiene por objetivo promover la importancia de la conservación del medio ambiente, reportó un registro de 170 trabajos, de los cuales se seleccionó a quienes serían acreedores a esta experiencia que tuvo una duración de 4 días y 3 noches.
La salida se dio en Morelia a mediodía del jueves 22 de noviembre, con destino a Playa Azul, en el municipio de Lázaro Cárdenas, lugar al que arribaron los campistas y mediante actividades lúdicas se presentaron, convivieron y ahí mismo instalaron sus casas de campaña.
Para el viernes por la mañana la empresa Arcelor Mittal abrió sus puertas a los jóvenes para que conocieran de primera mano la política ambiental de la metalúrgica, misma que representa la fuente de empleo para más de 6 mil empleados de manera directa y una cifra similar en empleos indirectos. Entre las acciones que la empresa multinacional lleva a cabo, destaca la creación de áreas naturales protegidas donde habitan cocodrilos, iguanas, venados y otras especies de fauna y flora.
Posterior a esto la caravana se trasladó a Colola, campamento tortuguero ubicado en la playa del mismo nombre, en el municipio de Aquila, donde los jóvenes vivieron de cerca la experiencia de una arribazón del quelonio, los cuales, durante esta temporada llegan entre 250 y 300 ejemplares por noche, con el fin de desovar.
Cada una de las tortugas de la especie negra y golfina, puede dejar hasta un centenar de huevos, mismos que tardan de 45 a 50 días en eclosionar. Algunos de estos nidos son trasladados al campamento para asegurar se logren el mayor número crías.
Los campistas tuvieron la oportunidad de presenciar todo el proceso e incluso liberar pequeñas crías que han nacido en el campamento. Es importante destacar que este programa de preservación de las especies de tortuga marina, está próximo a cumplir 37 años de su existencia y actualmente funciona gracias a las reglas de operación de la Sagarpa, y ofrece empleo temporal a 30 lugareños.
Para la tercera jornada se visitó la playa de Maruata, que sirvió para que los premiados se tomaran fotos con el "Dedo de Dios", impresionante formación rocosa emblemática de esa costa.
Posteriormente, los campistas se trasladaron a Caleta de Campos, lugar donde acamparon y aprovecharon para nadar, además de que conocieron la elaboración de globos de Cantoya.
Las actividades concluyeron el domingo con el regreso de los participantes que provenían de las distintas regiones del estado, los cuales vivieron la experiencia de la Ruta Ecoturística 2012 por la costa michoacana, además de haberse sumado a la protección del medio ambiente, una tarea que es "compromiso de todos".