Confiscan 119 mil toneladas de mineral
STAFF IM Noticias, 03/03/2014

Confiscan 119 mil toneladas de mineral
Morelia, Mich.

Un total de 119 mil toneladas de minerales que fueron extraídas presuntamente de minas no concesionadas, 124 maquinas para trabajo pesado, fueron aseguradas en once patios ubicados en distintos puntos de esta región portuaria colindante con el estado de Guerrero, en donde era utilizados para el almacenamiento y transpor
tación al país asiático de China.
Lo anterior fue anunciado por Alfredo Castillo, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, ante los diversos medios de comunicación, agregando que estas acciones fueron emprendidas este lunes por efectivos de las diversas instancias de la federación y el estado en trabajo coordinado.

El operativo se llevó a cabo en los patios de acopio del puerto de Lázaro Cárdenas identificados como El Sauce, en donde confiscaron 27 máquinas y 85 toneladas de mineral; Golden Container Yard, 6 maquinas y 18 apilamientos;
Las Parotas, 3 mil 900 toneladas de mineral; Patio 1, 14 máquinas y 24.5 toneladas de mineral; Global Sheeping, una máquina y 50 toneladas de mineral; Palos, 3 máquinas y 6 apilamientos; Zacatula, 25 máquinas y 45 mil toneladas; Manantial, 11 máquinas y 40 mil toneladas; Pwizhong, 21 máquinas y 60 mil toneladas; Eagle Rock Mineral, 8 máquinas y 7 mil 500 toneladas, y Emma, en donde no se encontró maquinaria ni material.

Indicó también el funcionario federal que los trabajos de investigaciones permitieron conocer que estos patios eran utilizados por criminales para almacenar grandes cantidades de material que podría ser de procedencia ilícita, por no contener los permisos y la documentación correspondiente que avale su extracción, almacenamiento y exportación.

De la misma manera, Alfredo Castillo dio a conocer que la maquinaria que fue embargada precautoriamente consiste en tractocamiones, retroexcavadoras, transportadoras, moledoras, generadores y trituradores.

Asimismo, el total de las maquinarias embargadas es de 124, todas de procedencia extranjera, utilizadas para procesar y transportar minerales, correspondientes a 9 patios, de las cuales no se ha acreditado su legal estancia en el país.

Por su parte, personal especializado en la materia tomó del mineral de hierro muestras y se enviaron a analizar para determinar su composición y lugar exacto de extracción, y si éste corresponde a las coordenadas de las minas concesionadas.

Finalmente, durante el operativo, personal del Instituto Nacional de Migración aseguró en el patio El Manantial a 4 extranjeros de origen chino, así como a dos de esta misma nacionalidad en el Patio El Sauce, quienes tendrán que acreditar su legal estancia en el país, en tanto que las instancias que llevaron a cabo el operativo son:

Sistema de Administración Tributaria, a través de 60 auditores;
Policía Federal con 72 policías y 12 vehículos;

Secretaría de Marina, con 70 elementos y 11 vehículos;
Secretaría de la Defensa Nacional, con 70 elementos y 10 vehículos;
Procuraduría General de la República, con 10 ministerios públicos, 20 policías y 13 vehículos.

Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, con 12 ministerios públicos, 45 policías, 30 peritos y 14 vehículos;

Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, con 25 policías y 5 vehículos;
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con 8 elementos y 2 vehículos;

Instituto Nacional de Migración con 6 inspectores y 2 vehículos;
CISEN, con 14 elementos,

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con 5 elementos y 2 vehículos.

El embargo precautorio dio inicio al procedimiento administrativo para que los interesados aclaren las irregularidades detectadas.
De lo contrario se impondrán las sanciones que correspondan y los bienes pasaran a ser propiedad del fisco federal.

Asimismo, de acuerdo a la coordinación interinstitucional cada autoridad procederá en el ámbito de su competencia.
En días subsecuentes continuaremos informando sobre el alcance de estas acciones.

Nuevamente, invitamos a la ciudadanía a enviar información o denunciar de manera anónima sobre lo relativo a la operación criminal en Lázaro Cárdenas, al correo electrónico denuncia@comisionmichoacan.gob.mx