Conmemoran 80 aniversario de la llegada de los niños españoles a Morelia
Guadalupe Ayala , 10/06/2017

Conmemoran 80 aniversario de la llegada de los niños españoles a Morelia
Morelia, Mich.

En el 80 aniversario de la llegada de los niños españoles a Morelia, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, resaltó la grandeza de los mexicanos por su solidaridad, así como la importancia de la paz.

En discurso, el edil moreliano externó parte de su charla con Don Manuel, sobreviviente de los niños españoles, quien le contó que cuando llegaron a Morelia creían que solamente estarían dos meses, mientras terminaba la guerra civil en España.

"Resulta que la guerra duró de 1936 a 1939; estos 466 niños que llegaron a Morelia durante estos tres años, algunos quedaron huérfanos y cuando terminó el combate no pudieron regresar", comentó el munícipe.

En ese sentido, Martínez Alcázar contó que cuando la guerra civil de España terminó comenzó la Segunda Guerra Mundial, donde España participó, lo cual complico el retorno de los menores a sus lugares de origen.

"Todas estas complicaciones nos da una muestra de la situación que vivieron en aquellos años, nos da una muestra de cómo podemos imaginarnos ese sufrimiento de una familia separada; por un lado los padres que pretendían resguardarlos; por el otro, pasaron los años y no los vieron regresar", opinó el presidente.

Al mismo tiempo ensalzo la grandeza del pueblo mexicano, quien dio cobijo a niños, mientras que otros países participaban en guerras. "Estos pequeños fueron tratados como hijos de la patria, se les dio estudios, un hogar y un sustento, hoy como don Manuel regresaron a España, muchos otros se quedaron y se casaron en esta ciudad" señalo.