Conmemoran el natalicio del Gral. Francisco José Múgica
Ricardo Téllez, 03/09/2015

Conmemoran el natalicio del Gral. Francisco José Múgica
Morelia, Mich.

En el marco del aniversario del natalicio del Gral. Francisco José Múgica Velázquez, Antonio Plaza Urbina, Secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, dijo que es un honor honrar la memoria de uno de los más destacados michoacanos que hayan vivido, como lo fue el General.

"Si tenemos que definir a Múgica con una palabra indudablemente es revolucionario, mucho más parecido en su perfil a los ilustrados precursores del socialismo en Europa que a los broncos generales mexicanos, pero que nunca rehuyó una batalla y expuso su vida junto con la tropa cada vez que fue preciso entrar en batalla", menciono Antonio Plaza, durante su discurso como orador oficial del evento.


Hay que señalar que Francisco J. Múgica fue gobernador de Michoacán al cubrir el interinato del General Lázaro Cárdenas por un periodo de aproximadamente un año. También ocupó las gubernaturas de Tabasco y del entonces territorio de Baja California Sur.

Nació un día como hoy 3 de septiembre en el año de 1884 en el municipio de Tingüindín Michoacán, Así mismo fue Opositor de Porfirio Díaz, precursor de la libertad de prensa al lado de los hermanos Serdán, soldado de Francisco Madero, luchador de la primera hora de la Revolución Mexicana.

Una de las más destacadas facetas del General Múgica y que posiblemente explique que su natalicio lo celebremos a los pies de esta obra imponente de otro gran michoacano, el extraordinario maestro Zalce, es su paso por el Congreso Constituyente de 1916 y 17 en la ciudad de Querétaro. Múgica se revela ahí como uno de los grandes ideólogos de la Revolución Mexicana, artífice indiscutible de las trascendentes reformas de los artículos 3º, 27 y 123, orador y polemista excepcional que puso sus talentos al servicio de esa causa y se convirtió en un referente del Congreso.

Luchador social, reformador, impulsor de que sus ideas se convirtieran en acciones de gobierno que transformaran la realidad. La vida de Múgica es una línea recta e indeformable de coherencia, de convicción, de apasionada defensa de un ideal, en la que no hubo nunca lugar para la componenda, la corrupción o la cortapisa. Múgica es sólido y vertical como estas estelas de piedra ente las que hoy nos hemos dado cita para honrarlo.

Puntualizó que a casi un siglo después y gracias a esos hombres geniales y terribles, se tiene el lujo de que defender y luchar por los ideales sin sangre y sin muerte.