Morelia, Mich., 25 de enero de 2012.- La administración de Leonel Godoy Rangel aportó más de 150 millones de pesos de recursos propios para remodelar y/o construir bases navales y cuarteles que están ayudando para que Michoacán cuente con mejores condiciones de seguridad.
Lo anterior quedó de manifiesto en el marco de la firma de las escrituras de la donación del terreno La Tupitina donde se construyó una Estación Naval de Avanzada. Del acto dio fe el Notario Público No 134 Fernando Orihuela Carmona.
Godoy Rangel señaló que la Base Naval Avanzada, construida en el terreno donado por gobierno del estado, forma parte de toda una cobertura que ya la Secretaría de Marina, la Armada de México, tiene en las costas michoacanas.
El jefe del Ejecutivo estatal, agradeció a nombre del pueblo de Michoacán, lo que los marinos han hecho en el combate al crimen organizado, en defensa de la ecología en esa zona de la entidad y el apoyo que han brindado a la población, fundamentalmente en los desastres naturales.
El mandatario estatal aclaró que la firma de la escritura no significa que la Estación Naval Avanzada apenas se vaya a iniciar, sino que esa base cuenta ya con un avance del 90 por ciento en su construcción y permitirá, al igual que la establecida en Maruata, que los marinos lleguen con prontitud a donde su presencia sea requerida en la defensa del litoral y el combate a la delincuencia.
Godoy Rangel destacó que en su administración se invirtieron más de 150 millones de pesos en la construcción o rehabilitación de bases navales para la Armada de México y de cuarteles del Ejército.
En este sentido especificó que para la Armada de México se construyeron las bases navales en Maruata y la Tupitina, mientras que para el Ejército se edificaron cuatro cuarteles ?el de Huetamo, que se reconstruyó; el de Arteaga, que es nuevo; el de Aguililla que se remodeló, y se está construyendo otro en Tiquicheo-, lo que significa que el gobierno del estado ha participado con recursos propios, en el caso de la Tupitina y Maruata, con más de 30 millones de pesos, y en lo que concierne al Ejército, con una cantidad superior a los 120 millones de pesos.
Esa infraestructura de la Armada de México y del Ejército está ayudando para que Michoacán tenga mejores condiciones de seguridad y que se pueda combatir con mayor eficiencia a la delincuencia organizada y atender a la población cuando hay desastres y prestan servicio social, lo que hace que la Marina y el Ejército sean muy queridos por el pueblo de Michoacán.
El Vicealmirante DEM Juan Ramón Alcalá Pignol, Comandante de la X Zona Naval, señaló, por su parte, agradeció al gobernador Leonel Godoy Rangel y al pueblo de Michoacán la donación del predio que realmente la Armada de México necesitaba en la entidad.
Resaltó que el puerto de Lázaro Cárdenas ha venido repuntando por el movimiento comercial tan fuerte que se ha dado, ahorita debe estar en el segundo lugar, y el futuro que tiene "nos obligaba, a nivel Secretaría de Marina Armada de México, a tener un poco más de presencia" en el litoral michoacano.
Con esa donación, subrayó, se puede decir que la Marina tiene presencia en cada 70-80 kilómetros porque "tenemos Lázaro Cárdenas, La Tupitina, Maruata y estamos en Coahuayana, y esto nos ha permitido tener acto de presencia para poder colaborar con el gobierno estatal, la población en general, en todos los sentidos, tanto para la conservación de la vida humana en el mar, combatir el tráfico de huevos de tortuga marina, proteger las especies en peligro de extinción, ejercer el Estado de Derecho y aplicar el Plan Marina cuando sea necesario".
En el evento el director del Instituto Michoacano de la Vivienda (IVEM), Salvador Manríquez Mendoza, especificó que el terreno, de 20 hectáreas y denominado Tomasa Estévez, se ubica en La Tupitina, del municipio de Aquila, y tiene un costo de 2 millones de pesos.
Indicó que en el predio se construyeron instalaciones adecuadas para el establecimiento de la Estación Naval Avanzada, con la infraestructura necesaria para enfrentar de manera oportuna y eficaz las necesidades de Michoacán en materia de seguridad, protección al medio ambiente y brindar apoyo a la población civil en caso de desastre.
Al acto, celebrado en Casa de Gobierno, asistieron los secretarios de Gobierno y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rafael Melgoza Radillo y Desiderio Camacho Garibo, respectivamente.