Continua Secoem capacitación a contralores de la región III CuitzeoRedacción IM Noticias, 02/09/2020
Morelia, Mich.
Para que las y los contralores municipales de Michoacán realicen su trabajo de forma oportuna, logren cuentas públicas sin observaciones y analicen el estado, evolución y valor estimado de los bienes que posee un servidor público, desde el inicio hasta el fin de su encargo, se llevó a cabo, de manera virtual, la Reunión Regional de la Comisión Permanente de Contralores Estado ? Municipios (CPCE-M).
Francisco Huergo Maurín, titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), resaltó la importancia de la capacitación correspondiente a la III Cuitzeo en materia de "Audiencia inicial del Procedimiento Administrativo de Responsabilidades" y "Nuevos Formatos de Declaraciones Patrimoniales" a cargo del subdirector de Procedimientos de Responsabilidad, Eder Ramirez Galindo, de la Dirección de Normatividad y Responsabilidades de la dependencia a su cargo.
Con ello, "los órganos de control municipales refuerzan las herramientas para vigilar el uso correcto de recursos y lograr un cambio de administración sin contratiempos, dado que la labor de las contraloras y contralores, es desarrollar actividades que permitan cumplir con la Ley, prevenir cualquier acto de corrupción y sancionarlos cuando se presenten", manifestó.
Ante los contralores de Acuitzio, Álvaro Obregón, Copándaro, Cuitzeo, Charo, Huandacareo, Indaparapeo, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro y Zinápecuaro, y el contralor de Pátzcuaro y coordinador estatal de la CPCE-M, Gabino Cipriano Ixta, se dijo que estas reuniones obedecen a la necesidad de cumplir a cabalidad con obligaciones de los servidores públicos estatales y municipales.
Durante la reunión virtual, en que se abordaron temas de apoyo a la gestión pública de los ayuntamientos, se atendieron asuntos específicos de cada municipio, para apoyarles en su resolución, además de orientarlos en procedimientos de responsabilidad administrativas correspondientes.