Contribuye SSP a fortalecer el tejido social con comités vecinales Redacción IM Noticias, 27/12/2017
Morelia, Mich.
Con el objetivo de brindar herramientas a la población michoacana para prevenir y erradicar el delito, así como la violencia de género en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desarrolló este año una serie de acciones y programas para seguir abonando a la reconstrucción del tejido social.
En cumplimiento a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, informó que bajo este esquema la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito llevó a cabo actividades en diversos municipios.
"El objetivo es que las familias michoacanas tengan un entorno donde vivan en paz y armonía mediante un programa sello que tenemos en la Secretaría: los Comités de Vigilancia Vecinal (Convives), orientados a crear un lazo de confianza entre sociedad y gobierno", destacó.
Cabe señalar que de enero a la fecha la SSP conformó 958 comités de este tipo en 25 municipios: Aporo, Aquila, Ario de Rosales, Arteaga, Briseñas, Buenavista, Carácuaro, Charapan, Charo, Chavinda, Cherán, Chilchota, Chinicuila, Huetamo, Villa Jiménez, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Peribán, Sahuayo, Zamora y Zitácuaro.
En todas las localidades mencionadas se llevaron a cabo acciones encaminadas a fomentar valores e inhibir conductas delictivas, teniendo una participación de 52 mil 416 personas, entre niños, jóvenes y adultos.
Con la conformación de los Comvives, personal de la SSP trabaja de la mano con habitantes de colonias, tenencias, barrios, fraccionamientos y ejidos, en el desarrollo de actividades como el Cine Valores, pláticas y talleres de organización vecinal.
También se realizan reforestaciones, torneos de fútbol entre colonias, recuperación de espacios públicos, instalación de botones de emergencia, pinta caritas, balizamientos, faenas de limpieza y reuniones de fortalecimiento.
Es con hechos como el Gobierno del Estado, a través de la SSP, implementa políticas públicas que ponen al centro al ser humano en la búsqueda constante de mejorar integralmente la forma de vida de la población.