Convocan artesanos del Maque al 3er. Encuentro Nacional "Tierra, Aje y Color: Mezcla de Identidades"
Redacción, 10/10/2012

Convocan artesanos del Maque al 3er. Encuentro Nacional  "Tierra, Aje y Color: Mezcla de Identidades"
Morelia, Mich.

Enriquecer los conocimientos regionales de los orígenes, evolución y trascendencia de las actividades del Maque, además de difundir esta técnica, es una de las finalidades del gobierno del estado, indicó Rafael Paz Vega, director de Casa de las Artesanías, durante el "Tercer Encuentro Nacional de Maque" que se realizará del 19 al 21 de octubre en esta ciudad de Uruapan.

"La intención es que esta técnica artesanal no desaparezca, sino que se incremente su elaboración y venta; deseamos que sea un evento tradicional que trascienda en favor de los maqueros y de la cultura de Uruapan", apuntó Rafael Paz.

En este Encuentro estará como invitado especial, el Estado de Chiapas, así como otras comunidades de Michoacán, que pretenden socializar y registrar las técnicas de trabajo del maque, conocimientos, utilización de los materiales, así como las condiciones socioeconómicas y culturales de sus regiones, dijo el funcionario.

El director de Casa de las Artesanías señaló que "para el gobernador Fausto Vallejo Figueroa es de gran importancia apoyar a los artesanos para que sigan elaborando estas piezas características, que identifican nuestra cultura".

La Casa de las Artesanías y el Fondo Nacional para el Fomento Artesanal, otorgarán una bolsa en premios de 90 mil pesos, para el "Tercer Concurso Artesanal del Maque", donde podrán participar todos los artesanos que realicen esta técnica, inscribiendo un máximo de dos piezas, que deberán ser elaboradas de manera tradicional.

En Uruapan se tiene registro de 22 artesanos que se dedican a esta técnica y actualmente 26 jóvenes y adultos estudian para continuar con esta tradición, mientras que en Pátzcuaro sólo 2 personas se dedican a ello.

Paz Vega recalcó que en este concurso se entregará el Premio al Mérito Artesanal por un monto de 8 mil pesos, así como a la Mejor Pieza con un valor de 8 mil pesos, además se otorgarán nueve premios en la categoría de Maestros Artesanos, nueve más en la categoría de Nuevos Valores, seis premios en la categoría Nuevos Diseños y siete en la categoría Infantil.

Por su parte, Lourdes Pitacua Reyes, presidenta del Comité de Encuentro del Maque, aseveró que es necesario difundir la artesanía que se realiza en este municipio para proyectar al estado, su cultura y raíces, que se muestran a través de esta técnica tradicional. Agradeció el apoyo que se tiene por parte de la administración estatal para la realización y difusión de estos eventos en favor de los artesanos.

Es de destacar que a partir del 18 de octubre se realizará la inscripción de las piezas (un máximo de dos por artesano) de las 10:00 a 17:00 horas en la Huatápera de Uruapan; el 19 serán calificadas por un jurado y el 20 de octubre se publicará el nombre de los ganadores que se premiarán el 21 de este mes a las 12:00 horas también en la Huatápera.

Las categorías que participan en este concurso nacional son: a) Maestros Artesanos, b) Nuevos Valores, c) Nuevos Diseños y d) Infantil.

Dentro del programa de actividades que se desarrollará en estos días, habrá conferencias y talleres con temas como: la "Técnica de maque de Chiapa de Corzo", impartido por artesanos de Chiapas y la conferencia de Carlos Bravo Marentes, maestro de la UNAM, además de conciertos y danzas tradicionales que tendrán como sede la Huatápera.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Marco Antonio Flores Mejía, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Uruapan; y Araceli Martínez Méndez, regidora de Cultura y Turismo del municipio.