Coordinación entre autoridades evitó tragedias por lluviasRedacción IMNoticias, 31/08/2017
Lázaro Cárdenas, Mich.
La oportuna intervención de las autoridades que integran el Consejo Municipal de Protección Civil evitó que hubieran daños mayores a la población con las fuertes lluvias del martes y jueves por la Onda Tropical número 30 y la Depresión Tropical 14-E.
En total, se generaron más de 60 acciones en las que participaron las dependencias que configuran el Consejo Municipal de Protección Civil.
Ante esto, el Alcalde Armando Carrillo Barragán destacó la valiosa participación de todos los sectores y de los muchos ciudadanos que demostraron solidaridad y decidida participación para atender las no pocas emergencias que se presentaron durante las 24 horas del día 29 y parte del día 30 de agosto.
"Me convenzo cada día más de que trabajando juntos en objetivos y propósitos comunes logramos buenos resultados", recalcó el presidente municipal.
También celebró la atención de la ciudadanía a las recomendaciones que realizó el Consejo Municipal de Protección Civil para evitar tragedias mayores.
"Celebro y felicito a todas las instituciones, dependencias de los tres niveles de gobierno y a las empresas públicas y privadas que se sumaron a las distintas y veces complicadas labores de apoyo para evitar inundaciones, para facilitar el tráfico vehicular en la ciudad y carreteras, para el retiro de árboles caídos, para restablecer la energía eléctrica, la vigilancia en las colonias cuidando la integridad física de las familias y su patrimonio ni sin importar las condiciones del tiempo, esto hay que resaltarlo y felicitar a todos y todas las participaciones", expresa el alcalde Armando Carrillo Barragán.
El paso de dichos fenómenos climatológicos puso en alerta a las autoridades, quienes de manera oportuna trabajaron día y noche para desazolvar canales, limpiar caminos, restablecer servicios de energía y rescatar a personas varadas en encharcamientos.
"Debo destacar que desde cada uno de sus ámbitos el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Federal de Caminos, Tránsito estatal, Policía Michoacán y Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Jurisdicción Sanitaria 08, la CNA, Jefes de las seis Tenencias, Cruz Roja, Protección Civil Municipal, Obras Públicas, Parques y Jardines, y no se diga los Medios de Comunicación, además de otras instituciones que se destacaron por igual y también los ciudadanos que estuvieron ayudando y reportando incidencias que de inmediato fueron atendidas de cualquier manera sin importar hora y condiciones, a todos ellos mi respeto y reconocimiento", resaltó Carrillo Barragán.
De acuerdo a los datos presentados por el propio Consejo Municipal de Protección Civil, en la Cabecera Municipal se atendieron 10 liberaciones de alcantarillas por parte del Departamento de Obras Públicas; 4 rescates de personas varadas en encharcamientos a cargo de Protección Civil; se atendieron 4 emergencias por árboles caídos sobre domicilios y cableado por parte del Departamento de Parques y Jardines y CFE; y se ayudó a los habitantes de tres domicilios inundados.
En la Tenencia de Las Guacamayas hubo 2 liberaciones de alcantarillas, se atendieron 3 caídas de árboles sobre casas y cables; se aperturaron 2 pasos pluviales y se atendieron deslizamientos en colonias por parte de Obras Públicas.
En la Tenencia de Buenos Aires se liberaron 2 alcantarillas; se atendieron emergencias por 2 árboles caídos sobre casas y cables; se aperturaron 2 pasos pluviales y un deslizamiento en colonias.
En la Tenencia de La Mira se trabajó en la liberación de 3 alcantarillas tapadas; el levantamiento de 3 árboles caídos sobre casas y cables; se abrieron 2 pasos pluviales; se liberaron 2 calles bloqueadas y azolvadas y se ayudó a familiares de 5 domicilios inundados.
En la Tenencia de Playa Azul se liberó una alcantarilla tapada; se hizo el rescate de 5 personas varadas en encharcamientos, se atendió la emergencia por 1 árbol caído y se aperturó un paso pluvial.
Finalmente, en la Tenencia de El Habillal se atendieron emergencias por 2 árboles caídos sobre casas y cables. En este lugar en particular, el jefe de Tenencia, así como un grupo especial de militares y Protección Civil, mantuvieron un permanente monitoreo del cauce del río Acalpican que amenazaba con desbordarse y causar inundaciones en sus costados, lo que afortunadamente no ocurrió pero en conjunto, la lección es que entre todos, se evitaron daños y posibles tragedias.
Organización fue la que evitó que hubiera daños más grandes
Coordinación de las instituciones tuvo que ver con las acciones inmediatas
El trabajo que llevaron a cabo de manera coordinada entre autoridades municipales, militares,