Mejorar el nivel de vida de la población a partir de un enfoque de corresponsabilidad, alejado del asistencialismo, será uno de los objetivos de la política social de la actual administración, aseguró el titular de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), Rodrigo Maldonado López.
Expresó que la dependencia buscará sumar esfuerzos con actores importantes, como las instituciones educativas que operan en la entidad, para alentar esquemas que impulsen la actividad económica y con ello, el bienestar social de las comunidades, principalmente en los 17 municipios considerados de alta y muy alta marginación, mediante el desarrollo de proyectos productivos que ejecuten los propios beneficiarios.
Destacó que se reforzarán aquellos programas sociales que han demostrado efectividad y que son operados bajo un esquema de corresponsabilidad con los beneficiarios, como es el de Fortalecimiento Comunitario, a través de los Comités de Desarrollo Comunitario (CODECOS) "continuaremos trabajando de manera directa con la sociedad, para que juntos podamos desarrollar proyectos que sean de beneficio para la gente".
El secretario de Política Social anunció que en breve, y de manera conjunta con los presidentes municipales, se iniciará un proceso de evaluación de programas como el de Canasta Básica Alimentaria, labor que se realizará con el fin de conocer las condiciones en que se ha ejecutado "y que estamos seguros que tiene buenos resultados, y con ello nuestra intención es reforzar para que podamos dar mejores resultados".
Canasta Básica Alimentaria se ejecuta bajo un esquema de aportación económica del 75 por ciento del Gobierno de Michoacán, a través de la SEPSOL, y 25 por ciento de los Ayuntamientos.
El funcionario agregó que otro objetivo será optimizar los recursos destinados a la ejecución de los programas sociales aplicados en la entidad.