Crónica de cómo se evito una masacre en La RuanaStaff IM Noticias, 11/03/2014
La Ruana, Mich.
Luego de que Luis Antonio Torres González, mejor conocido como "Simón El Americano", irrumpiera en esta población de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) con decenas de autodefensas de la cabecera municipal de Buenavista y de la ciudad de Apatzingán, para exigir que los policías rurales al mando de Hipólito Mora le entregaran a los supuestos asesinos de su colaborador Rafael Sánchez Moreno, "El Pollo", así como para hacerse del control del pueblo, altos mandos de la Policía Federal (PF) frenaron lo que pudiera haber sido una verdadera masacre, pues mediaron la situación y cercaron el rancho "Los Palmares", centro de operaciones de Hipólito, donde se resguardan sus hombres, mientras que afuera con gritos la gente de "El Americano" exige su exilio.
En medio de este panorama Mora fue sacado de La Ruana en un helicóptero de la Federal y las autodefensas de "El Americano" restituyeron al presidente municipal, Luis Torres Chávez.
Como se informó con anterioridad, el origen del problema radica en que el pasado 8 de marzo apareció muerto y calcinado dentro de su camioneta Rafael Sánchez, El Pollo, junto con su empleado José Luis Torres Castañeda, alias "Nino Torres".
Ante esto Luis Antonio Torres y sus seguidores afirman que dos hombres de Hipólito Mora fueron quienes los asesinaron, pero los policías rurales aseguran : "No sé que alegan, si ellos ?los fallecidos- estaban tomando juntos -con los guardias de autodefensas de ?El Americano'- en Buenavista- y después los encontraron muertos", indicó uno de los escoltas de Hipólito.
Cerca de las 17:00 horas del pasado lunes, poco a poco un nutrido grupo de personas encabezadas por "El Americano" se acercaba al rancho "Los Palmares", eran cerca de 500 ciudadanos, entre mujeres, hombres, abuelos y hasta niños; además de individuos fuertemente armados con fusiles AK-47, AR-15 y rifles con miras telescópicas y láser, quienes traían puestas playeras blancas de autodefensas de Buenavista y de Apatzingán.
Esta gente, mediante gritos aseveraba que a como diera lugar iba a sacar de La Ruana a Hipólito Mora y a sus Rurales, a quienes también pretendían desarmar, lo que pronosticaba un cruento enfrentamiento a balazos, pues la gente de Mora decía: "No nos a dejar".
Por medio de sus radios de comunicación los detractores de Hipólito exigían a la Federal que interviniera y los apoyara en su cometido: "Federales, si no intervienen va a correr sangre", amagaban.
En esos momentos, la PF dirigida por el jefe de la División de Fuerzas Federales, general Salvador Camacho Aguirre, ya mediaba la problemática y pedía a los opositores de Hipólito Mora ser conscientes y aceptar tener una reunión este martes donde estuviera presente el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, quien fungiría como intermediario en el conflicto.
Fue así que después de una intensa conversación, la PF rodeó el rancho "Los Palmares" para así impedir un tiroteo entre los Rurales de Hipólito y las autodefensas de "Simón El Americano".
De cerca, también permanecían varios elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para cualquier eventualidad que pudiera presentarse.
También, se supo que desde la tarde (del lunes) Hipólito Mora fue sacado de La Ruana en un helicóptero de la Federal y que las autodefensas de Buenavista restituyeron al presidente municipal, Luis Torres Chávez, quien indicó: "Tuve una plática con los líderes de las autodefensas, y las diferencias que teníamos fueron sanadas, por ello regresaré a trabajar de forma normal".
Mientras, en La Ruana, los simpatizantes de "El Americano" se marchaban paulatinamente hacia sus casas, y algunos apedreaban el rancho "Los Palmares" y trataban de entrar a él por los costados, sin conseguirlo.
Ya para las 22:00 horas (del lunes 10), ya poco más de 100 personas eran las que se quedaban a respaldar a Torres González, pues varios refirieron: "Ya llegó la Federal, ya vámonos".
Ahora, se espera que este martes el comisionado Alfredo Castillo se reúna con los dos grupos en pugna y así resolver las diferencias existentes, aunque también se manejó la versión de que los dirigentes de las partes en conflicto (Hipólito Mora y El Americano) se entrevistarían más bien con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.