Da a conocer SSP programa de Equinoterapia a la sociedad michoacana
Redacción IM Noticias, 10/10/2014

Da a conocer SSP programa de Equinoterapia a la sociedad michoacana
Morelia, Mich.
Como parte de las actividades académicas de la 1era Jornada de inclusión social que se realizó en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública dio conocer el programa de Equinoterapia que brinda de manera altruista a la sociedad con capacidades diferentes, y que no cuenta con los recursos monetarios para recibir este tipo de rehabilitación.

En el evento que se llevó a cabo los días 9 y 10 de octubre, la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito mostró a 2 mil 480 personas, entre padres de familia, jóvenes estudiantes y sociedad en general, el testimonio de esta opción de atención para personas con capacidades diferentes, indispensables en la intervención de su tratamiento.

En la muestra de sesión de Equinoterapia, a la cual asistió la directora general adjunta de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, Gail Aguilar Castañón, así como del director de Fuerza Ciudadana, Víctor Manuel Magaña García, quien fungió como representante del Secretario de Seguridad Pública de Michoacán, se destacó que ésta es la única dependencia gubernamental que brinda este servicio altruista dirigido a personas con padecimientos, principalmente, de Autismo, Síndrome de Down y Parálisis Cerebral.

Asimismo, se manifestó que es a través de la Unidad Montada que se brinda este método de salud, para la cual se cuenta con seis caballos destinados a la terapia asistida, así como de quince rehabilitadores que a la fecha atienden a 80 niños por mes.

Con la presencia de la directora de Participación Ciudadana, Noelia Carolina Martínez Piñón, y de la encargada de despacho de Prevención del Delito, Denery Angélica Romero Buenrostro, la coordinadora del programa de Equinoterapia, Verónica Maltrana Cortés, señaló que esta es una estrategia complementaria a la rehabilitación física de las personas con capacidades diferentes y es recomendable implementarlas, dado que es una buena opción para contribuir al desarrollo de este sector social.