Dan atención integral a elementos de la SSPE
Esquema, 28/07/2012

Dan atención integral a elementos de la SSPE
Morelia, Mich.

Atención integral en salud física y mental para policías y paramédicos, que viven en medio del estrés y la presión por sus trabajos, es lo que pretende dar la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP), para mejorar la calidad de vida de los elementos y procurar que realicen mejor su labor al servicio de la ciudadanía.

Así lo comentó el doctor Manuel Herrera Calderón, titular de la DAFP, quien comentó que en la dependencia adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se tiene un área médica, una psicológica, una nutricional, una odontológica y hasta una de orientación jurídica que están plenamente al servicio de los oficiales y socorristas de la SSPE.

Área Médica
Sobre la atención médica, Herrera Calderón dijo que ésta se brinda a los uniformados y sus familias, al igual que los otros servicios, pues con ello se trata de apoyarlos en cuestión de salud física para que no les represente otro gasto ir al doctor, y se les ayuda a sobrellevar enfermedades como la diabetes y la hipertensión, las cuales aseguró ya no están muy presentes entre la tropa, debido a que se ha trabajado para cambiar los hábitos alimenticios.

"Sobre los oficiales con diabetes tendremos aproximadamente el 10 por ciento que la padecen, y otro tanto igual que tienen hipertensión, pero con ellos trabajamos para que sobrelleven su enfermedad y puedan trabajar al cien por ciento; aunque cabe mencionar que este tipo de padecimientos ya no son muy comunes entre los oficiales, pues incluso hemos estado tratando de cambiar los hábitos alimenticios desde la academia".

Tratamiento psicológico
Otro de los servicios es la atención psicológica, lo cual el director de la DAFP consideró primordial para los policías y paramédicos, "pues ellos son los primeros en llegar a una escena del crimen, a un accidente o enfrentan situaciones complicadas durante detenciones o al brindar los primeros auxilios, que aunque no lo digan, les resultan traumáticas en el subconsciente".

Por ello, Manuel Herrera dijo que hay un equipo de psicólogos que se encargan de atender la salud mental del personal de la SSPE: "Muchas veces también los oficiales tienen problemas en sus casas por su trabajo, llegan enojados y golpean a su esposa o sus hijos, pero es por el estrés que llevan que detona en la violencia intrafamiliar y para atender esto damos terapia psicológica a toda la familia y realizamos también acciones preventivas para evitar precisamente estas situaciones y enseñarle a los uniformados a controlar su estrés".

Una mejor nutrición
El doctor Herrera Calderón explicó que se labora también en la nutrición de los efectivos de la SSPE, "pues con anterioridad no había un control en lo que comían y por ello tenían sobrepeso", añadió que es complicado tener una dieta estricta con un trabajo como el de los policías, pero indicó que "ahora se están cuidando los menús y se ha comenzado a dar lonches que son entregados en el cuartel, para así hacer de esto un hábito de salud".

Servicio odontológico y de orientación legal
Asimismo, el funcionario indicó que la DAFP también da un servicio odontológico, pues explicó que el 30 por ciento de las enfermedades que tienen los policías corresponden a problemas de salud bucal, específicamente caries; y añadió que de igual forma hay un área de atención legal, donde se orienta a los uniformados sobre cualquier duda en cuestión jurídica que puedan tener o los lugares dónde pueden realizar trámites legales que necesiten hacer, todo ello sin ningún costo.

Finalmente, el doctor Herrera comentó que del 15 de abril a la fecha se han atendido alrededor de 300 elementos, dándoles diferentes cursos: manejo de estrés, prevención de violencia intrafamiliar, y otorgándoles todos los servicios que la dirección a su cargo ofrece: "Queremos que los policías y paramédicos sientan nuestro apoyo y aquí estaremos para ayudarlos en lo que ellos necesiten; estamos por comenzar a trabajar con el Agrupamiento Femenil y un grupo de socorristas de Protección Civil Estatal, para darles talleres precisamente de manejo del estrés".