Déficit de 40% de personal en policía ministerial admite Plácido Torres Violeta Gil, 16/02/2013
Morelia, Mich.
El procurador de Justicia de Michoacán, Plácido Torres Pineda reconoció que existe un déficit de personal en la dependencia a su cargo. Afirmó que específicamente en lo que se refiere a la policía ministerial se tiene un déficit de hasta el 40 por ciento, mientras que en agentes del ministerio público habló de un 10 por ciento.
"Nos faltan elementos en la policía ministerial, por ejemplo, agentes del ministerio público nos hacen falta, no sé decir en número, pero sí tenemos faltantes en esas áreas, un 10 por ciento por lo menos en agentes del ministerio público que necesitaríamos y policía ministerial casi un 40 por ciento", afirmó Torres Pineda.
Explicó que actualmente se tienen activos alrededor de 600 a 800 policías ministeriales, mientras que se cuenta con un promedio de 300 agentes del ministerio público. En ese sentido, dijo que desde que llegó al frente de la procuraduría se comprometió a que se mejoraran las condiciones de trabajo, para evitar muchas cosas y erradicar vicios, además de que los trabajadores tengan mayor responsabilidad en su trabajo y se les brinde tranquilidad económica.
"No tanto el salario sino también las prestaciones, seguro de vida, atención posterior en caso de fallecimiento de los agentes ministeriales, no dejar solos a la familia, eso es necesario, es un bien social que se tiene que hacer", afirmó el procurador.
Sin embargo, dijo que no se tienen la capacidad económica para poder sustentar estas prestaciones, aunque afirmó que por lo menos todos tienen un seguro de vida. De acuerdo con el procurados el salario promedio de un agente del ministerio público oscila entre los 14 y 16 mil pesos, mientras que el de policía ministerial es de 12 mil con seguro de vida, todos ellos.