Define mañana SPUM si estalla o no la huelga Violeta Gil, 04/03/2013
Morelia, Mich.
Será hasta el día de mañana cuando sesione el Consejo General de Huelga del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, donde en asamblea se tomará la decisión de conjurar o estallar la huelga en la Máxima Casa de Estudios en la Entidad.
El secretario general del SPUM, Lauro Chávez Rodríguez, aseguró que este día se revisarán algunos últimos detalles con la autoridad respecto a algunas conclusiones de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
El líder sindical afirmó que al interior del gremio académico se vive un ambiente tranquilo y reiteró que el SPUM está consciente de la situación financiera que prevalece en la Casa de Hidalgo, aseguró que el sindicato nunca ha querido la huelga, sin embargo, reconoció que ésta representa un último recurso al que se podría llegar.
Cabe mencionar que será el Consejo General de Huelga quien tome la última decisión, por lo pronto este día aún se realizarán reuniones de las secciones sindicales, mientras que las autoridades universitarias y los representantes del sindicato tratarán los últimos pendientes.
La huelga está programada para este martes 5 de marzo de 2013 a las 12:00 horas, toda vez que el pasado 20 de febrero el sindicato prorrogó su huelga ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. En ese momento el acuerdo fue que las autoridades se comprometerían a cumplir con todas las obligaciones que marca el Contrato Colectivo de Trabajo, así como a reparar las violaciones, además la autoridad anunció que también estaba dispuesta a cumplir con cualquier laudo que se tenga con el sindicato.
Por su parte, el rector Salvador Jara Guerrero, en días pasados afirmó que dentro de las principales avances que se tuvieron con el sindicato es importante destacar la revisión cuidadosa de todo lo que concierne a la conformación del salario.
El rector aseguró que se fue más allá de la demanda de cerca de 500 millones de pesos en prestaciones mal pagadas. "Dentro de las propuestas está lo de una revisión cuidadosa de todo lo que es la conformación del salario, fuimos más allá, y a mí me da mucho gusto, de la querella que se tenía de prestaciones mal pagadas".
Jara Guerrero consideró que a lo largo de estos días de negociación se vio una buena disposición por parte del sindicato de profesores, así como de la propia autoridad, por lo que refirió se concluyeron las negociaciones en buenos términos.
Al igual que Lauro Chávez, el rector coincidió en que quedan algunos pendientes que se tratarán el día de hoy, los cuales están relacionados principalmente con la entrega de algunos oficios por parte de la autoridad respecto a algunas violaciones que ya están acordados, explicó que es cuestión de que se redacten y se entreguen, principalmente relacionadas con algunas facultades