Descalifica SNTE plan de acción de la CNTE contra la reforma educativa
Violeta Gil, 12/04/2013

Descalifica SNTE plan de acción de la CNTE contra la reforma educativa
Morelia, Mich.

La secretaria general de la sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Angélica Reyes Ávila, descalificó el plan de acción del ala democrática del magisterio en contra de la reforma educativa.

Así mismo, la líder del magisterio institucional en Michoacán, ratificó el compromiso social de los maestros hacia los niños y nuestros jóvenes y el apego a su responsabilidad para mantenerse en las aulas, en ese sentido, aseguró que es lamentable que dentro de sus acciones la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación valore un la posibilidad de un paro de labores indefinido.

"Creemos que hay una gran incongruencia y hoy los tiempos en Michoacán requieren de la suma de los esfuerzos y la congruencia entre lo que decimos y hacemos, por ello decimos que descalificamos totalmente ante un plan de acción de la coordinadora que lo único que genera, obviamente, es contribuir más al rezago educativo por el que atraviesa el estado de Michoacán, pero lo más importante es que también genera una gran inestabilidad social".

Reyes Ávila hizo un exhorto a todos los trabajadores de la educación para que reconsideren su estrategia, así como a las propias autoridades educativas quienes en conjunto con la CNTE llevarán a cabo el Congreso de Educación, a decir de la lideresa, con la fracción sindical que más ha aportado para que Michoacán se encuentre en el rezago educativo.

"Por parte de esta expresión político sindical (CNTE) las formas de lucha ante las manifestaciones de inconformidad, pero sobre todo también a las propias autoridades del gobierno del estado, ante la incongruencia que hoy vemos, un Congreso de educación de Michoacán, con la parte que ha sido generadora de gran parte de este rezago".

Agregó que para la entidad es necesaria la formación de valores en los niños, por lo que aseguró que es necesaria la congruencia entre lo que dicen las corrientes magisteriales y lo que hacen en las aulas.

"Lamentamos que hoy las condiciones estén dadas así pero el exhorto efectivamente es para que se reflexione y que sea de una manera diferente el que podamos manifestar lo que pudiera en un momento ser alguna contrariedad ante el contexto nacional".