Difícil mantener todos los festivales de Morelia con recorte, reconoce titular de la SECUM
Felipe Bárcenas, 11/01/2013

Difícil mantener todos los festivales de Morelia con recorte, reconoce titular de la SECUM
Morelia, Mich.

"Lamentablemente para nosotros -en la SECUM- el presupuesto del 2011 fue aproximadamente de 290 millones de pesos anuales, en 2012 fue de 209 mdp y ahora es solamente será de 135 millones anuales, de tal suerte que ha venido menguando y lo que tenemos que ver nosotros como Secretaría es cómo con menos podemos hacer más", fueron las palabras con las que el titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés inició la entrevista concedida a IM Noticias respecto al tema de la Ley de Ingresos y Egresos que se aprobó el pasado 30 de diciembre del 2012 para el año que acaba de iniciar.

Aguilar Cortés aseguró que en lugar de que la SECUM se comience a quejar por dicho acto, lo que se hará es buscar la forma de fomentar una cultura en ellos mismos para que con lo poco dispuesto se pueda hacer lucir al máximo en los distintos eventos artísticos como danza, coro, teatro, pintura, música, cine y más.

"Haremos que el poco recurso asignado se maneje con pulcritud, transparencia y honradez para obtener la comprensión y apoyo de los compañeros de las manifestaciones, para realizar la gran tarea de que haya cultura para todos".

Cuestionado de la forma en la que este 2013 se trabajará con los distintos municipios de Michoacán, el representante de la SECUM externó: "Lo que hemos hecho es establecer una red entre los poderes del estado, el legislativo, el judicial y el ejecutivo, con las universidades y tecs; hemos fortalecido relaciones con los 113 ayuntamientos y con esa red, nos hemos fortalecido y ya no solamente a la SECUM se le carga la responsabilidad y costos, sino que ahora se comparten tanto los montos económicos, responsabilidades de la organización y créditos".

Prosiguió: "Entre todos debemos aportar más para la cultura, aparte de la aportación económica, los directores de las instituciones educativas aseguran que para resolver los problemas de Michoacán, se necesita más cultura por eso ls apoyan".

FESTIVALES TAMBALEANTES
En lugar de verse sobre pasados por la disminución, el secretario afirmó debe sentirse más bien un reto para hacer frente a todo lo que espera el 2013 y sacar lo bueno de lo malo del recorte.

"Trataremos de sostener todos los festivales hasta done alcancen las fuerzas, se vienen el festival de jazz, el de danza, el de música, el de cine, el de teatro, la feria del libro y también los eventos de ópera que el año pasado estuvo a cargo de Ars Vocalis y buscaremos apoyarlos hasta donde sea posible".

Respecto a las actividades con Conaculta dijo, se buscará con el gobierno federal que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y todas las demás instituciones, entiendan y brinden comprensión para renovar convenios que ayuden a Michoacán.

"Ya hemos tenido acercamientos con los nuevos titulares, no en persona pero sí por teléfono y hemos intercambiado opiniones de problemas comunes como el emprendido desde la pasada administración y en la cual se inició la restauración de los murales al interior de la escultura del Morelos localizado en la isla de Janitzio, el gobierno pasado se comprometió a dejarlo en un 50% de avance y nosotros buscaremos seguir con ese trabajo".

RETOS DEL 2013
Cuestionados sobre los retos que este nuevo año traerá para la Secretaría, Aguilar Cortés afirmó: "Serán muchos y esos lo que harán, es avivar el talento de los trabajadores de la SECUM, pues se tendrán que redoblar los esfuerzos de trabajo y poner más tiempo, subsanar la falta de dinero con capacidad de organización haciendo que participen más instituciones para que todos colaboren con algo y sean responsables de ese gasto minucioso que debe ser transparente y honrado", finalizó.