Durante el cierre de la FNLyL, entregan los Premios de Literatura Michoacán 2012Felipe Bárcenas, 29/10/2012
Morelia, Michoacán
Ante la presencia de Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de cultura del estado; María Teresa Herrera Guido, secretaria de educación en Michoacán; Raúl Olmos, director de Promoción y Fomento Cultural; Héctor Borges Palacios, jefe del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura y Juan Carlos González Vidal, director de la Facultad de Lenguas y Literatura Hispánica de la UMSNH, entre otros invitados especiales, se entregaron los reconocimientos a los ganadores del concurso Literatura Michoacán 2012.
Fue en el Foro Isabelino del Centro Cultural Clavijero donde, minutos después de las 4:00 de la tarde, se comenzó con el acto que sería el preámbulo para la clausura oficial de la 5 Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán (FNLyL).
"En términos generales transcurrió bien, estamos seguros la siguiente Feria será mejor que esta, a la que escuelas, jóvenes y adultos acudieron para familiarizarse con los libros que son elementos extraordinarios para hacernos mejores personas. Varios presidentes municipales ya me hablaron para agradecer y solicitar el próximo año sean tomados en cuenta para la siguiente edición", comentó Aguilar Cortés.
Durante su encuentro con los expositores localizados en el Clavijero, las autoridades presentes escucharon las inconformidades y puntos a favor que vieron del evento, entre los que destacaron el malestar por haber dividido en dos recintos diferentes los libros, puesto que mucha gente, por los diversos problemas que se vivieron en recientes días en el Centro Histórico de la capital del estado ?dijeron-, no acudían a dicho recinto, además de que se le había prometido a los asistentes, encontrarían todo en un mismo lugar.
En contra parte, los oferentes localizados en la Casa de la Cultura, aseguraron haber tenido una buena afluencia de concurrentes, quienes fueron de todas las edades y adquirieron diversos ejemplares de las más de 100 casas editoriales, en donde también se presentaron más de 80 novedades literarias para todos los gustos.
Es de esta forma que los rotundos ganadores del concurso, fueron:
*Premio de cuento "Xavier Vargas Prado": con su obra "Irresistible Venecia", Sergio Guadalupe Navarro Serrano.
*Premio de Poesía "Carlos Eduardo Turón": a "La historia de los árboles" de Miguel Fuentes Granados.
*Premio Ensayo "María Zambrano": Édgar Omar Avilés Martínez por "La balística la realidad".
*XVIII Concurso de Cuento de Humor Negro: para José Ceballos Sánchez por "El ídolo".
*VI Concurso de ópera prima Poesía: "Brevario accidental" de Julieta Piña Romero.
*VI Concurso de ópera prima Ensayo: a Gustavo Pierre Herrera por "Equívoco Cervantino".
*VI Concurso de ópera prima Narrativa: por "La voz encendida" de Carolina Alejandra López.