El 95 por ciento de los transportistas "NO respaldamos el teleférico de Morelia"
Redacción IM Noticias, 13/02/2025

El 95 por ciento de los transportistas "NO respaldamos el teleférico de Morelia"
Morelia, Mich.
Una vez más el gobierno del estado le miente a la ciudadanía al afirmar que, "los transportistas estamos de acuerdo con el teleférico porque el 95 por ciento de las agrupaciones, rechazamos este proyecto enmarcado en la opacidad".

Así lo señalaron transportistas concesionados al especificar que el proyecto no contempla un plan para resarcir el daño económico y hasta la fecha, el gobierno del estado no ha presentado ninguna propuesta clara sobre cómo compensará a los concesionarios que compartirán recorridos con el teleférico.

"No aceptamos imposiciones ni proyectos que benefician a unos cuantos a costa de la estabilidad de miles de familias que dependen del transporte público concesionado", destacaron al especificar que la afectación será directa porque va a disminuir la demanda del transporte concesionado sin ofrecerles alternativas viables para su desarrollo.

Falta de claridad en el futuro del transporte que vive en la incertidumbre porque no se ha definido cómo se integrará el teleférico al sistema de transporte público sin perjudicar a los concesionarios actuales.

Cabe señalar dijeron que, no existe diálogo real con la mayoría de quienes integran el sector; se reúnen solo con grupos que les son afines y se basan en una ley impuesta y un reglamento con carácter recaudatorio

En este sentido, recordaron que la Ley de Movilidad, fue aprobada sin tomar en cuenta a los transportistas concesionados y se han violado amparos interpuestos manifestaron al precisar que además, el nuevo reglamento prioriza la recaudación sobre el desarrollo del transporte, con cobros excesivos y sin garantías de crecimiento ni modernización y no existen alternativas financieras ni expectativas de crecimiento.

De la misma manera, no existen propuestas concretas del gobierno para modernizar el transporte concesionado ni facilitar su transición a modelos más eficientes además de que no se han anunciado apoyos para financiamiento, capacitación o desarrollo tecnológico que permitan a los concesionarios competir en igualdad de condiciones con los nuevos sistemas de transporte.



Aclararon también que los transportistas concesionados de Michoacán, "no estamos en contra del progreso ni de la modernización, pero exigimos que las decisiones de movilidad se tomen con inclusión, equidad y planeación, garantizando el desarrollo de quienes han trabajado durante años por la movilidad del estado".

Por lo anterior, exigen al gobierno del estado, un diálogo abierto y real con todos los transportistas, no solo con grupos afines, un plan de mitigación económica para los concesionarios afectados, reglas claras y equitativas para todas las agrupaciones que conforman el gremio y alternativas de financiamiento y desarrollo para el transporte concesionado.

Remataron destacando que no aceptarán imposiciones ni proyectos que benefician a unos cuantos a costa de la estabilidad de miles de familias que dependen del transporte público concesionado.