El Centro Cultural Clavijero proyecta diversificar sus espacios y sus actividades
Redacción, 13/04/2012

El Centro Cultural Clavijero proyecta diversificar sus espacios y sus actividades
El Centro Cultural Clavijero, en la pasada temporada de Semana Santa, registró una asistencia cercana a los 2 mil 300 visitantes, en su mayoría personas de entre 20 y 40 años.

Es por ello que en aras de ofrecer mayores alternativas para quienes acudan a este recinto, se planea desarrollar la organización de actividades conmemorativas por al Día del Niño y el Día Internacional del Libro, el próximo 27 y 28 de abril, señaló Alejandro Rosales Mendoza, director de este centro.

Expresó que se realizará una exhibición de cine infantil, un maratón de lectura de cuentos, talleres a cargo de integrantes de la Asociación de Escritores Jóvenes de Michoacán, un taller de construcción de monstruos y otro más de percusiones, éste último por parte del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), así como una feria de la lectura con diferentes géneros literarios.

En esta jornada dedicada a la niñez y a la literatura, a realizarse el sábado 27 y domingo 28 de abril, se contará con la participación de la librería "Educal".

El público infantil también será tomado en cuenta al momento de presentar exposiciones y a través de la organización de talleres, cursos y charlas, tal como sucederá con "Bestiario Animalario", muestra basada en textos de Jorge Luis Borges, Juan José Arreola y Julio Cortázar, que reunirá esculturas escala 1 a 1, realizadas a partir de materiales reciclados.

Además se invitará a artistas michoacanos a participar en dicha exposición, cuya presentación se tiene planeada para el mes de septiembre y que se ha concebido como itinerante, de manera que también podrá llegar a recintos ubicados en otras regiones del estado, como el Centro Regional de las Artes de Michoacán.

Alejandro Rosales Mendoza señaló que en los museos y centros culturales la interactividad "ahora es ineludible", de ahí la necesidad de ir cambiando modelos y propuestas, para que el público se acerque a disfrutar las diferentes actividades artísticas existentes.

Para estrechar vínculos con otras dependencias, Alejandro Rosales mencionó que se busca la manera de trabajar de forma interinstitucional, aún con aquellas instancias que, pareciera en un primer momento, se encuentran alejadas del ámbito cultural pero que por su naturaleza pueden aportar elementos útiles, tales como el cuidado del medio ambiente y la prevención del delito.

De igual manera se mantendrán las relaciones y contactos con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, (CONACULTA), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para lograr la suma de esfuerzos.

Es de mencionar que desde el relevo en el Centro Cultural Clavijero hasta el día de hoy, 14 artistas michoacanos han acudido con el interés de mostrar su trabajo, para lo cual se definirá un espacio físico ex profeso con el objeto de montar una exposición de carácter colectivo que se actualizaría periódicamente.