SUEUM Y UMSNH concluyen negociaciones
Violeta Gil, 02/03/2013

SUEUM Y UMSNH concluyen negociaciones
Morelia, Mich.

"La verdadera revisión contractual apenas está por empezar, esto es el aumento salarial y todo, pero lo que nos queda por hacer para la universidad en realidad vamos a empezar, en cuanto se resuelva esto, y tenemos que sentarnos con los dos sindicatos y con las casa de estudiante y trabajar juntos con el consejo universitario", aseguró el rector de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Salvador Jara Guerrero en entrevista posterior a la reunión que sostuvo este día con el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM).

El día de hoy concluyeron las negociaciones, por lo que el próximo lunes 4 de marzo a las 10:00 horas el SUEUM llevará a cabo su Asamblea General en el Teatro Samuel Ramos, por lo que se espera que el próximo martes se reanuden las clases en la Máxima Casa de Estudios en la Entidad.

Después de 45 días de huelga en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) hoy concluyó el diálogo y las negociaciones entre la autoridad universitaria y el Consejo General de Huelga.

En entrevista, el rector de la universidad, Salvador Jara Guerrero afirmó que concluyó en su totalidad el barrido del Contrato Colectivo de Trabajo y destacó que la Universidad dejó en claro respeto total al Contrato Colectivo.

Además se hizo un llamado al SUEUM a que, una vez terminado el movimiento de huelga, tanto autoridad como el sindicato platiquen a fondo sobre el problema de la universidad, para de esta forma ver las alternativas y opciones que se pueden realizar para encontrar una solución a los problemas que aquejan a la Casa de Hidalgo.

El rector agregó que también ofreció al sindicato su participación para que, de manera conjunta, se trate el tema del programa de la Secretaría de Educación Pública del Reconocimiento de Plantilla.

Recordó que en los últimos años la UMSNH no consiguió el reconocimiento de plantilla sobre todo por el exceso de personal, sin embargo, consideró que la universidad continúa creciendo, por lo que si se hace un planteamiento conjunto se pudiera tener este año un resultado positivo.

"Les ofrecí que lo hiciéramos juntos, sobre todo para que haya credibilidad, lo íbamos a hacer, pero si ellos contribuyen, están al pendiente, esto me parece que podría darnos tanto fuerza como credibilidad", afirmó.

En cuanto al aspecto de los 630 trabajadores de tarjeta, Salvador Jara aseguró que quedó claro que las demandas individuales se van a respetar, así como el Contrato Colectivo de Trabajo del sindicato.

Como una valoración y a reserva de la opinión de ambos sindicatos, el rector refirió que la universidad vive un "excelente momento", ya que toda crisis representa una oportunidad para revalorar cosas. "A veces cuando no hay crisis la gente no cree la verdad, cuando se presentan estas crisis uno se ve en la obligación de ser más comprensivo por una parte y por otro se ve la obligación de darse a entender de la mejor manera, transparentar más para que se logre comprender la problemática financiera, yo creo que esa es una ganancia".

En cuanto a los salarios caídos, el rector confió en que no habrá problemas con el pago, toda vez que adelantó que este fin de semana viaje a la Ciudad de México para tratar el asunto. Afirmó que no se cancelaron los pagos.

Finalmente aseguró que tanto los estudiantes como los profesores y el personal administrativo tendrán que poner de su parte para hacer lo posible y recuperar el tiempo que se perdió en la Casa de Hidalgo durante este mes y medio sin clases. Confió en que con el trabajo de todos no se perderá el semestre