El PAN propone una comisión especial del Plan MichoacánRedaccion IMNoticias, 20/11/2025
Ciudad de México
La persistente y cíclica ola de violencia en Michoacán ha vulnerado a miles de familias, frenado el desarrollo económico regional y generado condiciones de riesgo para todos, denunció Armando Tejeda Cid, diputado federal del PAN, al presentar una propuesta para crear la Comisión Especial para el Seguimiento, Análisis y Auditoría del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia.
Tejeda Cid señaló que ante esta compleja situación que se vive en la entidad es urgente dar seguimiento, análisis y acompañamiento técnico a las acciones de seguridad implementadas, a fin de conocer de manera directa los resultados que se comprometió la federación para Michoacán.
"Si bien el plan anunciado para la seguridad en el Estado de Michoacán, apenas dará inicio, hay que ser conscientes que los ciudadanos no quieren más discursos bonitos, carpetas de investigación abiertas sin un seguimiento real, que no hayan detenidos, y que sigamos siendo omisos ante la situación que vivimos. Con este plan anunciado se abre una nueva fase que exige evaluación constante, seguimiento técnico y una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno para que los esfuerzos no vuelvan a dispersarse ni se repitan los errores del pasado".
Armando Tejeda recordó que en Michoacán se tuvo la intervención del Gobierno Federal en 3 diferentes momentos, con planes similares implementados. En diciembre de 2006, el Estado mexicano optó por una estrategia de confrontación directa y control territorial; en febrero de 2014, se implementó un plan distinto y se tuvo el surgimiento de civiles armados. Finalmente, el anunciado en noviembre de 2025, que contempla el desarrollo económico; infraestructura carretera, en agua potable; programas para el bienestar como el apoyo al campo, y al turismo; educación; salud; vivienda; cultura; impulsar el desarrollo social y económico de las mujeres y de los jóvenes; y, planes de justicia para los pueblos indígenas.
"Desde esta Cámara asumimos nuestra responsabilidad de construir mecanismos legislativos que permitan revisar diagnósticos, evaluar políticas públicas, proponer ajustes normativos y fortalecer la estrategia nacional de seguridad. La creación de esta Comisión Especial responde precisamente a esa obligación institucional".
Mediante este punto de acuerdo, exhortó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para crear esta Comisión con el objeto de dar seguimiento permanente a la estrategia federal y estatal en materia de seguridad pública, paz social y gobernabilidad en Michoacán.
"Michoacán no puede seguir esperando. México no puede seguir normalizando un Estado fallido. Esta Comisión Especial será un mecanismo parlamentario para ponerle nombre, rostro y seguimiento permanente a cada omisión, a cada abandono y a cada incumplimiento del Plan para la Justicia y la paz para Michoacán".
El punto de acuerdo presentado por Tejeda Cid, propone que dicha Comisión será integrada por el número de diputadas y diputados que así lo determine la Junta de Coordinación Política, junto con la aprobación del pleno de la Cámara de Diputados, de manera proporcional a la representación de cada una de las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados.
Deberá presentar informes trimestrales sobre los avances, retos, resultados e indicadores del Plan Michoacán, así como recomendaciones legislativas y presupuestales para su fortalecimiento.