En 15 días, programa piloto de militarización de mandos policiales
Violeta Gil, 21/08/2013

En 15 días, programa piloto de militarización de mandos policiales
Morelia, Mich.

Será en un lapso de 15 días a tres semanas cuando podría arrancar el programa piloto de la militarización de los mandos policiales, así lo anunció el secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Ballinas Mayés, quien expresó que hasta el momento 10 ayuntamientos se han manifestado a favor de tal propuesta.

En entrevista Ballinas Mayés explicó que para el plan de militarización algunos de los municipios que se manifestaron de acuerdo con el programa fueron Apatzingán, Los Reyes y Tacámbaro.

Dijo que entre la propuesta, seguramente, se brindará también seguridad a aquellos alcaldes que la soliciten. "El horno está caliente y necesitamos ayudarlos, intentar reanudar la normalidad en esos municipios, los que lo soliciten seguramente encontrarán respuesta".

En cuanto al recurso que se podría destinar para este plan, explicó que los recursos referentes a los sueldos de los mandos serán absorbidos por la Secretaría de la Defensa Nacional y recordó que la militarización fue una propuesta del gobierno hacia los municipios derivado de un sondeo que le instruyó el gobernador.

"Hablé con varios de ellos, algunos no están de acuerdo, otros prefieren esperar a ver cómo les va a los del proyecto piloto", agregó Armando Ballinas, quien confió en que conforme vaya avanzando el proyecto los ayuntamientos se puedan ir sumando.

Así mismo refirió que probablemente algunas alcaldías no aceptaron la propuesta por sentir que pierden autoridad, lo cual no es del todo cierto, ya que refirió "que no es lo mismo tener a su compadre en la dirección de seguridad pública a que llegue un coronel". Aunque consideró que si el beneficio es mayor y el resultado será positivo saldrá ganando la ciudadanía.

Resaltó que las posibilidades de que los grupos de autodefensa se puedan sumar a las corporaciones de seguridad pública son nulas, ya que estos grupos trabajan al margen de la ley, además de que primero tendrían que pasar los exámenes de control y confianza y cumplir con todos los requerimientos necesarios para sumarse a las corporaciones.