En marcha campaña de concientización vial
Redacción IM Noticias, 02/11/2012

En marcha campaña de concientización vial
Morelia, Mich.

Con el objetivo de que la población sea responsable al momento de conducir y evitar accidentes de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito e integrantes del Observatorio Ciudadano lleva a cabo un operativo de concientización a los conductores de vialidad para estos días festivos.

Como parte de su primer acción de campo, el Observatorio Ciudadano en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, delegación Michoacán, desde el pasado 30 de octubre concientizó a cerca de 5 mil familias -que durante puente vacacional se dirigieron a la zona lacustre de la entidad- a no combinar el volante con el alcohol.

En ese sentido, el titular de Participación Ciudadana, Felipe Campos Vargas, manifestó que durante los cuatro días de asueto, personal de la dependencia a su cargo, así como del cuerpo de auxilio en mención, entregó picaportes con el cual se brindaron recomendaciones para prevenir accidentes.

Al respecto, se instruyó a los ciudadanos que cuando viajen eviten llevar niños en brazos, de preferencia los transporten en los asientos traseros, para que dejen de ser distractores y evitar percances viales.

En estos mismos términos, se difundió sobre la importancia de que no conduzcan y hablen por teléfono al mismo tiempo, ya que disminuye la atención para conducir y esto puede ser un factor determinante para provocar un accidente, entre otros señalamientos.

No obstante, Campos Vargas dijo que dichos señalamientos que invitan a prevenir accidentes no son del todo respetados, pues dio a conocer que uno de cada 30 conductores que se detuvieron para proporcionar la información preventiva, llevaban a niños sobre las piernas, y cuatro de cada 10 iban hablando por celular mientras manejaban. Y alrededor de dos de cada 10 portaban bebidas alcohólicas, y en 9 de cada 10 conductores, sus acompañantes no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

De ahí, la importancia de dar a conocer a los conductores los factores de distracción que pueden ser el propicio de un accidente con fatales consecuencias, finalizó el director de Participación Ciudadana, Felipe Campos Vargas.