En el marco del programa de actividades organizado por el Ayuntamiento capitalino para celebrar la Semana Santa y la Pascua, el concejero presidente municipal Manuel Nocetti Tiznado, dio un mensaje de bienvenida al XXII Festival Internacional de Guitarra de Morelia, en el cual habló de la vocación humanista de la capital michoacana sin precedente en el país, pues además de su legado, gracias a sus expresiones vivas se la puede considerar parte del corazón cultural de México.
Tocó abrir la noche al virtuoso guitarrista venezolano, José Luis Lara, en este evento a efectuarse del 10 al 14 de abril, cuya inauguración oficial realizó el secretario de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés en el Teatro Ocampo en punto de las 20:00 horas, si bien desde las 10 de la mañana, el maestro italiano Roberto Fabri impartió una clase maestra en el Conservatorio de las Rosas, a un nutrido grupo de estudiantes de Morelia, los cuales pudieron aprender en persona del intérprete europeo y deleitarse por durante el concierto de apertura con el recital del sudamericano.
Por este gran mestizaje de expresiones tanto artísticas como humanas, unidas por obra y gracia de la música, Nocetti Tiznado manifestó que uno de los principales referentes de identidad para los morelianos es la cultura, motivo por el que se congratuló al poder recibir a personas de todo el mundo y de todo el país en una fiesta como el Festival Internacional de Guitarra, cuya trayectoria lo ha consolidado en el gusto del público conocedor.
"Nuestra ciudad de cantera rosa se vestirá de fiesta en estos días y, consecuentemente, el Ayuntamiento espera brindar un cálido recibimiento a todos los artistas y visitantes que nos distingan con su presencia, además de invitar a todos los habitantes de nuestra ciudad, a que disfruten y participen en este encuentro, que es en uno de los foros más importantes de su género en el ámbito local, nacional e internacional", expresó el alcalde.
En el mismo tenor, expuso que dicho evento artístico brinda la oportunidad a la capital michoacana de colocarse en el escaparate internacional, al exhibir no solo la belleza arquitectónica y cultural con que se cuenta, sino también la calidez y hospitalidad de su gente, así como el trabajo de morelianas y morelianos que día a día se esfuerzan para hacer de la Ciudad de las Canteras Rosas "el corazón cultural de México".