En Morelia, cero tolerancia a la violencia de género: Alfonso Martínez Guadalupe Ayala, 16/11/2016
Morelia, Mich.
Fue inaugurado el Segundo Módulo de Atención a las Mujeres Víctimas de la Violencia por el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, está situado en el centro, justo en las instalaciones del Instituto de la Mujer Moreliana.
En el marco de la declaratoria de Alerta de Género, el Instituto de la Mujer Moreliana tuvo que cambiar de sede porque es obligación del municipio ofrecer más servicios a las mujeres violentadas.De la calle de Allende se trasladaron a Bartolomé de las Casas, número 491.
Las nuevas oficinas cuentan con mayor espacio y una ludoteca para los hijos de las mujeres violentadas. En ese sentido, en entrevista, el presidente destacó la dignificación del trato a las mujeres víctimas, quienes además de encontrar un ambiente más amigable, a comparación de un ministerio público, tienen la oportunidad encontrar asesoría legal, médica y psicológica.
Asimismo, destacó que el Gobierno Municipal trabaja coordinadamente entre las áreas para atender a las víctimas y en el cambio de paradigma en la cultura, porque gran medida de la desigualdad radica en la educación machista que permanece en las familias morelianas.
Por lo anterior, el Ayuntamiento de Morelia realiza encuestas en diferentes puntos de la ciudad con la finalidad de conocer los puntos donde prolifera la violencia en contra de las mujeres; después, el municipio aportará con servicios públicos y obras públicas dedicadas a la disminución de la violencia.
Martínez Alcázar adelantó que mañana llegará a la ciudad ONU Mujeres para revisar las políticas públicas implementadas en el municipio con la pretensión de ser parte de las acciones a realizarse en el próximo año en Morelia.
En ese sentido, explicó el munícipe que visitaran dos áreas donde está detectado mayor índice de violencia en contra de las mujeres, se trata de Ciudad Jardín y Villas del Pedregal. "Ambos lugares tienen en común que hay mucha necesidad y mucha población, son dos elementos que hemos detectado que promueven la violencia", comentó.
ONU Mujeres puede apoyar al municipio con capacitación, proyectos y gestión de recursos, por ello le interesa al presidente pasar los requisitos que solicita la organización, ya que en cuestión de atención a víctimas para el próximo año fueron recortados los recursos por la federación y el Estado.