En Morelia habrá cero tolerancia contra la violencia a las mujeresGuadalupe Ayala, 13/09/2016
Morelia, Mich.
El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar se pronunció en contra de la violencia hacia las mujeres, por eso advirtió que en Morelia habrá cero tolerancia con las acciones que vayan en contra de la dignidad de las féminas.
"Nos pronunciamos como cero tolerantes de la violencia hacia las mujeres, es decir cualquier acción que tenga que ver con violencia en contra de las mujeres en este municipio actuará con toda oportunidad en conjunto con las dependencias del Ayuntamiento" declaró el munícipe en la presentación de la campaña denominada "Donde hay respeto hay equidad".
La campaña se realizará en el marco de Ciudades Seguras y a raíz de la puesta en marcha de la alerta de género en Michoacán; tiene la finalidad de dar a conocer las acciones que realiza el municipio a favor de las mujeres violentadas, principalmente por sus familiares.
Por eso, el Ayuntamiento de Morelia a través de una campaña mediática que incluye difusión de spots de radio y televisión, así como redes sociales, espectaculares, publicidad en parabuses y medios impresos tratarán de llegar a toda la población en general.
"Nosotros ponemos las directrices, pero la ciudadanía le toca participar activamente para erradicar esta problemática totalmente en Morelia; convertir el municipio en una ciudad segura para las mujeres es la meta", indicó el presidente.
Para ello, están en activo dos centros de atención a víctimas especializados para mujeres, uno en la salida a Quiroga y otro atrás del mercado; además de igual forma en el Instituto de la Mujer Moreliana.
En los puntos de atención las mujeres pueden recibir atención médica, psicológica y jurídica, así como capacitación para estabilizar la solvencia económica; además existen policías especializados para la atención que pueden levantar denuncias sin acudir al Ministerio Público.
Al respecto, María Eugenia Romero Olmeda, directora del Instituto Municipal de la Mujer Moreliana informó que en el 2015 recibieron a más de 19 mil mujeres, y aunque es alto el número de atenciones consideró que hay una urgencia porque prevalece principalmente en 10 colonias del norte y poniente de la ciudad, así como tres tenencias que son Morelos, San Nicolás Obispo y Atécuaro.