En sesión solemne, Alfonso entrega Primer Informe
Guadalupe Ayala, 14/08/2016

En sesión solemne, Alfonso entrega Primer Informe
Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar realizó en privado la sesión solemne del Primer Informe de Gobierno; en la Sala de Cabildo, ahí entregó el compilado de trabajos, impreso en un cuadernillo y emitió un mensaje lleno de dispensas y justificaciones de la falta de acciones.
En discurso, Alfonso Martínez Alcázar consideró este primer año como un gran reto de su vida, ya que ser presidente no ha sido sencillo, y aunque los logros ya son visibles le hace falta por hacer mucho más, dijo; sin embargo prometió trabajar y esforzarse para cumplir el sueño de ser un buen alcalde.
"He sacrificado muchas horas de familia y de mis hijos; de ver a los amigos; todo por Morelia" señaló el munícipe.
Recordó que la ciudad tiene tres necesidades grandes, donde ha trabajado en este primer año; se tata de seguridad, desempleo y servicios públicos. En el tema de seguridad comentó hay avances, los cuales no precisó, pero ejemplificó el logro con el repunte que tuvo el municipio en turismo nacional e internacional en última temporada de vacaciones.
"Después de las bombas, los turistas cancelaban las reservaciones y los familiares ponían excusas, pero la verdad es que tenían miedo de venir; ahora hay confianza y por eso ha regresado el turismo", relató Martínez Alcázar.
Lo anterior lo avaló la Institución Nacional de Migración y el Aeropuerto Internacional de Morelia con las estadísticas que presentaron junto con la Secretaría de Turismo Municipal, donde quedó explicito que el aumento del 14 por ciento de derrama económica y turismo dejó beneficios para restauranteros, hoteleros y operadores turísticos.
"Con esto no quiero decir que el tema de seguridad ha terminado, tenemos una estrategia marcada que incluye el aumento de la fuerza policiaca" indicó.
Al respecto el edil moreliano recordó que fueron 193 policías los que recibió y duplicó el número en este primer año; ahora son 420 y la meta es dejar 840 elementos, con lo cual cumplirá con el estándar nacional, mismo que obliga al municipio a tener por lo menos a 900 hombres al cuidado de los ciudadanos.
"Falta mucho por hacer, sé que hay habitantes que están sufriendo de asaltos; eso es muy vil porque cuando entran a tu hogar te quitan la tranquilidad" reflexionó Alfonso Martínez.
En cuanto al desarrollo económico, resaltó la inversión privada de Liverpool y la Guacamolera que dejaran mil 400 empleos para los morelianos; señaló que las empresas querían invertir en otros municipios, y gracias a su gestión y al proyecto de Morelia Next pudo atraer el beneficio, el cual impactó en otras entidades, donde muestran interés en conocer de lo que hace Morelia.
En obra pública ponderó el trabajo de recarpetamiento y bacheo, el cual ya comenzó con una versión de más de 70 millones de pesos, los cuales dejarán mejoras importantes en la trama vial de Morelia, misma que por su uso y años ya está caduca.
También mencionó el proyecto de rescate del Río Chiquito, mismo que comenzó con la construcción del conector derecho y el parque lineal, el cual recodó está pensado para peatones, ciclistas y personas discapacitadas, y no para automovilistas.
"En muchos años las calles de Morelia fueron hechas para carros hasta las banquetas estaban hechas para comodidad de los automovilistas; ahora cada obra es pensada de manera incluyente, con rampas y estructura exclusiva para peatones", comunicó.
Finalmente cerró el discurso con un llamado a la ciudadanía, pidió que se manifiesten los que sí quieren y apoyan sus proyectos, porque gran parte de las dificultades con las que se ha topado son los "no y las negativas" que no le hacen bien al cambio de Morelia.