Encuentro de Cocineras debe ser un producto turístico permanente: MonroyApolinar Álvarez, 04/04/2014
Morelia, Mich.
El Encuentro de Cocineras Tradicionales se ha posicionado durante los últimos años como un importante producto turístico, que debe preservarse independientemente de los gobiernos y colores partidistas en turno, destacó Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán.
Comentó que las 60 cocineras participantes fueron certificadas por la Sectur estatal en manejo higiénico de alimentos, con la finalidad de garantizar la mejor calidad en cada uno de los platillos que ofertan a los asistentes al encuentro.
El funcionario confía en superar los 2 millones de pesos de recaudación por ventas, recursos que se entregarán íntegros a cada una de las cocineras. Así mismo, indicó que se estima el arribo de 20 mil visitantes durante el transcurso del encuentro gastronómico.
"La Secretaría de Turismo del estado aportó cerca de 600 mil pesos para todo, estamos hablando de transporte para las cocineras, hospedaje, alimentación, montaje, renta del Centro de Convenciones, equipo de sonido, así como pasajes y traslados del jurado proveniente de la ciudad de México", abundó durante la inauguración del XI Encuentro de Cocina Tradicional.
Detalló que se contará con la participación de representantes de diversos municipios de la Costa, Tierra Caliente y del Oriente, quienes ofertarán una variada muestra de productos típicos relacionados con la gastronomía de Semana Santa.
Recordó que este tipo de encuentros influyeron de manera positiva para que la UNESCO reconociera a la gastronomía como un Patrimonio Cultural de la Humanidad, puesto que se exhiben platillos resultantes del mestizaje cultural.
Mencionó que se entregarán premios a la excelencia en las diferentes categorías, del mismo modo que en la edición anterior, además de que se darán reconocimientos especiales a restauranteros y productores apegados a la gastronomía tradicional.
Subrayó que fue instalado el tradicional Altar de Dolores para armonizar el encuentro con las tradiciones y platillos propios de la Semana Santa, lo que contribuye de manera importante con la actividad turística.