Entre quejas por la seguridad y la comunicación social, trascurre Sesión de cabildo
Guadalupe Ayala, 12/09/2016

Entre quejas por la seguridad y la comunicación social, trascurre Sesión de cabildo
Morelia, Mich.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar dijo desconocer por qué el Estado solicitó al municipio policías para mandarlos de comisión a la región de la Tierra Caliente, por un mes, sin embargo aclaró que por gratitud tuvo que enviarlos.

En sesión de cabildo, el regidor petista, Salvador Arvizu solicitó al pleno informe sobre salarios y actividades que realizan la Policía Municipal de Morelia, ya que le llegaron rumores que el trato de los directivos no ha sido el mejor hacia los elementos.

Al respecto el presidente municipal contestó "desconozco las causas de por qué se fueron los policías, pero en Morelia tenemos policía federal y gendarmería, al tener el compromiso con el Estado y la federación tenemos que ser recíprocos".

En cuanto a los salarios, indicó que él pedirá al secretario de administración le informe de los salarios e investigará por qué no les han pagado los viáticos a los cinco elementos que se fueron de comisión al municipio de Apatzingán.

Indicó que al municipio un policía le cuesta 15 mil 219 pesos y ellos ganan más de 10 mil pesos al mes, adicionalmente les proveen de prestaciones y servicios de salud conforme la ley, lo cual le parece decoroso porque es un trabajo seguro que ofrece crecimiento en la corporación.

En cuanto al delito, comentó que las encuestas de la percepción son distintas a los hechos, pero en ese tema también le ha ido bien al municipio, ello en contra de los comentarios vertidos por los regidores de oposición, quienes expusieron que los robos y la violencia va en ascenso durante la sesión, en los asuntos generales.

Por lo anterior, el presidente prometió hacer una reunión con el comisionado de Seguridad de Morelia, Bernardo León y la comisaria Isabel Maldonado, con la finalidad de que entreguen informe y conteste las dudas de los regidores. Según el presidente convocará la junta para después de las fiestas patrias.
Asimismo, Arvizu solicitó datos de la obra del parque lineal del rio, obras públicas en proceso y la ciclo vía de la avenida solidaridad, así como la comparecencia del secretario de efectividad, Antonio Plaza Urbina.

Finalmente los regidores Arvizu y Bernardo Farfán se quejaron del trabajo realizado por la directora de Comunicación Social, Miriam Alarcón quien ha decir de ellos únicamente cubre los eventos de los regidores independientes bajo la excusa de que la difusión tiene que hacerse de forma institucional, lo cual descalificaron los inconformes porque al pertenecer al cabildo la información se torna institucional, independientemente del partido.

Asimismo mencionó Bernardo que Alarcón maneja a los medios de comunicación bajo amenazas, pues en voz de la propia directora escuchó que la información que manejen los reporteros tienen que hacerse como ella lo indique porque para eso les paga.

Por lo anterior, Arvizu solicitó de igual forma informe de los convenios, boletines e información que maneja Comunicación Social, cuya área le bloqueo el evento que él organizo en su primer informe de actividades.