Entrega federación equipo de registro biométrico a la SSP y Consejo Estatal de Seguridad PúblicaRedacción, 26/10/2012
Morelia, Mich.
Con la finalidad de fortalecer las acciones que realiza el Gobierno del Estado para mejorar la base de datos del personal que presta sus servicios en las instituciones de seguridad pública y privadas, este día la Secretaría de Seguridad Pública y el Consejo Estatal de Seguridad Pública, recibió de su homóloga federal el Sistema de Registro Biométrico.
El secretario de Seguridad Pública, Elías Álvarez Hernández, flanqueado por el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Ballinas Mayés, destacó la trascendencia de este equipo que permitirá sistematizar información biométrica de personal de seguridad pública y privada, así como de custodios y población penitenciaria, para su ingreso al programa nacional Plataforma México.
Ponderó que este recurso de alta tecnología que será de alcance para las policías municipales, será utilizado en cabinas aisladas con equipos de grabación de voz y lectores de alta definición de imagen, huellas dactilares y palmares que permiten su explotación en la investigación.
Por su parte, el representante de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Oscar Vázquez Zapién, comentó que gracias a las gestiones realizadas por el gobernador del Estado, Fausto Vallejo, se hizo posible agilizar esta donación que será de vital apoyo para las acciones de registro que se llevan a cabo para perfeccionar los controles de ingreso de las corporaciones relacionadas con la Seguridad Pública.
De igual forma, ponderó que con esta donación Michoacán se encuentra entre los 18 estados de la República con avances tecnológicos suficientes para avanzar en el proceso de homologación policial.
Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública Federal está en la mejor disposición de seguir trabajando con las autoridades estatales en un ánimo de mejorar los procesos de sistematización de datos y de esta manera estar en condiciones de mejorar las estrategias de investigación y de intercambio informativo