Entregan Premio Eréndira a tres grandes talentos michoacanos
Felipe Bárcenas, 11/10/2012

Entregan Premio Eréndira a tres grandes talentos michoacanos
Morelia, Michoacán
Como se viene realizando desde el 2005, este día, en el Teatro Ocampo y ante la presencia del gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa; Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Víctor Silva, presidente de la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado; Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de cultura de Michoacán (SECUM) y el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, entre otros invitados, se galardonó a tres talentosos habitantes del estado que han puesto en alto el nombre de su lugar de origen.

El Premio Estatal de las Artes Eréndira, es la celebración que tiene como propósito reconocer a los artistas mayores de 50 años y poseedores de más de una década de trayectoria. Tal y como se realizó este 2012 con Julio Granados Asencio en el área musical, Luis Girarte Martínez, en el mundo de la literatura y el reconocimiento post mortem por su contribución a las artes tradicionales a Victoriano Salgado Morales, quien falleció el pasado mes de septiembre, por lo cual, la encargada de recibir la condecoración de manos del Gobernador de Michoacán, fue su viuda, Juana Castrejón García.

El titular de la SECUM, fue el encargado de ofrecer unas palabras, en donde aprovechó para reconocer la convicción de Vallejo Figueroa por impulsar y reconocer la trayectoria de importantes artistas que responden a la esencia de la cultura de Michoacán.

Es de esta forma que, después de una selección que "no fue nada fácil para los 7 miembros del jurado evaluador", tal y como lo comentó Juan Pablo Arroyo, representante del Consejo Técnico formado para este evento, añadió: "el ganador fue el estado de Michoacán, porque así como se conoció a estos tres grandes, la propuesta de otros 45 destacados talentos reveló la sensibilidad que se tiene en esta tierra".

Al finalizar el evento, Julio Asencio, expresó sentirse orgulloso por ser un purépecha reconocido con tan destacado premio.

"Nunca pensé que algún día llegaría lo que ahora tengo en las manos (...) los jóvenes de ahora se les hace cansado ensayar o preguntar, ya no aprecian nada de sus tradiciones ni de otros aspectos. Quienes deseen dedicarse a esto deben dedicarse, yo comencé a tocar a los 11 años y actualmente tengo 77 y ya me siento cansado", fueron las palabras con las que terminó la entrevista.



LOS GALARDONADOS

*Julio Granados Asencio (música) es originario Ichán, municipio de Chilchota. Él fue reconocido por crear múltiples sones desde sus 11 años, hombre que al año genera 30 composiciones -tal como él mismo lo dijo-. Sin dejar de lado su apoyo a numerosas bandas de música tradicional.


*Luis Girarte Martínez (literatura), Uruapan es su lugar de origen. Este michoacano se encarga de plasmar la belleza en las palabras que conforman sus obras literarias. Una decena de libros son los que se encuentran en su trayectoria profesional, yendo desde el género del cuento, poesía y teatro.


*Victoriano Salgado Morales QEPD (artes tradicionales) era de Sahuayo. El talentoso artista fue reconocido por haber tenido un gran talento en la talla de la madera. Sus máscaras llegaron a ser exhibidas en infinidad de espacios para el arte, actualmente, varias de sus obras se encuentran abiertas al público en los EU.