Es trágico que se festeje a los propios verdugos, gobernador sobre videos de Huajúmbaro
21/04/2025

Es trágico que se festeje a los propios verdugos, gobernador sobre videos de Huajúmbaro
En redes sociales circulan arios videos donde se observa a presuntos sicarios que portaban armas largas y chalecos tácticos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a bordo de varias camionetas que fueron rociados con agua presuntamente por habitantes de la comunidad de Huajúmbaro, del municipio de Hidalgo, al oriente de Michoacán.

De acuerdo con versiones extraoficiales los hechos ocurrieron en medio de las actividades tradicionales del 'sábado de Gloria' en la región, en la que pobladores se apostan en las orillas de la carretera Zinapécuaro – Ciudad hidalgo y a la altura de la zona de topes en dicha localidad mojan a los automovilistas que pasan por el lugar.

En las imágenes también se observa como algunos de los empistolados vitorean las siglas del cártel, mientras comparten botellas de vino y cerveza con los pobladores, ante el beneplácito de los civiles que los graban con sus teléfonos celulares sin mostrar signos de alarma.

Al respecto, en rueda de prensa semanal, el mandatario estatal, fue cuestionado y confirmó la autenticidad de los hechos, explicando que este tipo de eventos forman parte de una estrategia propagandista del crimen organizado, que busca mostrar cercanía con la gente a través de actos públicos como el antes mencionado, o entrega de regalos u obsequios, principalmente en días festivos.

"Es parte de la misma estrategia de la delincuencia, de hacerse propaganda, de hacerse ver como cercanos a la gente, y es todo lo contrario cuando en realidad son quienes los extorsionan, los secuestran, los asesinan. Es trágico que se festeje a los propios verdugos," declaró el gobernador".

También expresó que las autoridades ya investigan, ya que podría considerarse como apología del delito y la violencia, situación que ocurre en varias partes del país, donde la delincuencia espera la simpatía o aceptación social hacia los grupos criminales.

Asimismo, manifestó que el decreto de la prohibición de los narcocorridos en eventos públicos, ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, abundando que quien no cumpla con lo establecido será acreedor a sanciones que son; negación de permisos municipales para eventos, clausura de inmueble o locales donde interprete este tipo de música y multas de hasta 700 UMAs.