Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas impulsa la lectura
Violeta Gil, 12/11/2012

Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas impulsa la lectura
Morelia, Mich.

En el marco del Día Nacional del Libro, la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realizó una mesa de lectura colectiva en la que participaron diversos autores michoacanos, así como los alumnos de la escuela quienes realizaron una lectura colectiva.

"Lo que queremos es dar difusión a la importancia que tiene el libro en el desarrollo de la vida cultural de un país", aseguró Juan Carlos González, director de dicho plantel, previo al arranque de la mesa de lectura, la cual celebró debido a que la propia facultad de letras es la que está la que busca impulsar la lectura.

Además de la lectura colectiva de diversos textos, en el patio central de la escuela, se llevó a cabo una plática en la que los jóvenes hablaron de sus trabajos en algunas editoriales y revistas, en su mayoría de carácter electrónico. Resaltaron las tendencias de las revistas electrónicas y su influencia en la opinión pública para generar una mayor actividad de lectura, así como sus experiencias favorables, obstáculos y los apoyos institucionales que esperan.

En ese contexto, el director reconoció que aún hace falta trabajar mucho en impulsar la lectura tanto en el país como en Michoacán. Agregó que por la tarde en el plantel se estará realizando otra mesa de lectura con textos propios de los alumnos.

El Día Nacional del Libro se institucionalizó en 1979 con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en el país, en el marco del aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las mujeres escritoras más importantes y destacadas de la literatura hispanoamericana.

En la ceremonia de arranque de la mesa de lectura de este día, estuvieron presentes el director de la escuela, Juan Carlos González Vida; el encargado de la editorial universitaria; así como el secretario de Difusión Cultural de la UMSNH, Teodoro Barajas, quien resaltó las ventajas de leer ya que se incrementa el vocabulario, además de que las personas que conservan el hábito de la lectura amplían su bagaje cultural.