Estados deberán aplicar acciones para evitar que jóvenes vuelvan a delinquir
Gerardo Castillo, 13/01/2015

Estados deberán aplicar acciones para evitar que jóvenes vuelvan a delinquir
Morelia, Mich.

Año 2015 será obligatorio para los estados en México en los que se ha detectado adolescentes en conflicto con la justicia a través de la encuesta realizada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) atender en el tema de salud, educación, entre otros rubros, dejo conocer el subsecretario de Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la dependencia federal, Roberto Campa Cifrián en su visita a la capital michoacana para evitar vuelvan a delinquir.

"Este año en el programa de prevención estamos haciendo obligatorio que haya inversión en estos adolescentes en conflicto con la ley, ahora hay una serie de propuestas que tiene que ver con estos elementos que tienen que ver con personal especializado, con programas, con instalaciones, son salud", indicó.

Detalló que en México hay poco menos de 5 mil adolescentes que cometieron faltas graves con la ley, de los cuales 35% perpetraron robo con violencia, 22% homicidio, 16% portación de arma prohibida, 15% robo de vehículo, 15% secuestro, 10% delitos contra la salud, 10% delincuencia organizada.

Campa Cifrián dijo que otro de los factores importantes para que los jóvenes no concluyan la escuela y se dediquen a delinquir es por la violencia de género detectada en los hogares que crecieron al afirmar que más del 60% tienen padres divorciados por esta causa, 4 de cada 10 señalaron que alguno miembros de su familia estuvo en prisión y la situación económica, donde el 94% habían desempeñado varios empleos informales antes de infringir la ley.

48% comenzaron su vida laboral desde temprana edad, 13 y 14 años, el 44% cayó en consumo de alcohol, 57% consumieron drogas, 3 de cada 10 lo hicieron de manera diaria.

El funcionario federal de la SEGOB estimó que alrededor de 150 jóvenes podrían pasar por esta misma situación en el estado.