El uso de la fuerza pública en conjunto con opciones educativas y de empleo fue la combinación usada por las autoridades de Medellín, Colombia para disminuir sus índices de inseguridad.
Esta misma estrategia podría funcionar en Michoacán, comentó Federico Gutiérrez Zuluaga, ex candidato a alcalde de esta ciudad en 2011, durante una charla que vino a dar a Morelia, dentro del Foro sobre Participación Ciudadana y Gobernanza Urbana, organizado por el Observatorio Ciudadano de Michoacán.
El especialista en temas de seguridad, recomendó que en las zonas de más conflictos se detenga a los delincuentes pero que a su vez se abran escuelas, centros comunitarios y empresas que den empleo para mermar el interés de las personas por sumarse a los grupos delincuenciales por la falta de dinero para mantener a su familia o por falta de educación.
"Los jóvenes deben ir a la escuelas de tiempo completo para evitar la ociosidad y darles las herramientas y competencias suficientes para conseguir un empleo", afirmó.
Lamentó que en América Latina, el presupuesto público solo se use en zonas donde los gobernantes sabrán que obtendrán votos y no donde realmente se necesita que es en las zonas olvidadas, lugares propicios para el surgimiento de la delincuencia.
Explicó que como Concejal en Medellín, se preocupó por que el estado tomara el control a través del uso de la fuerza en las zonas consideradas de más alta violencia, pero siempre se les llevó educación de calidad y trabajo.
Cortesia de
masnegocios.com.mx