Eva Castañeda Cortes y AMANC reciben la presea "Amalia Solorzano"Guadalupe Ayala , 10/07/2016
Morelia, Mich.
Por primera vez, el ayuntamiento entregó dos preseas "Amalia Solorzano"; reconocimiento que otorga el municipio a mujeres y organizaciones dedicadas a la atención del sector femenino. Fue el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar quien hizo el reconocimiento en sesión solemne, realizada en esta mañana en Palacio Municipal.
La abogada Eva Castañeda Cortés, esposa del luchador social Efraín Capíz, dirigente de la Unión de Comuneros Emiliano Zapata, y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) están reconocidas por el ayuntamiento, por la trayectoria social de ambas figuras.
Eva Castañeda Cortés nació 1929 en la comunidad indígena de Undameo; a la ciudad llegó a los 12 años de edad, con cinco hermanos y sin padre, a la casa de su tía, quien la mandó a trabajar en el servicio de limpieza, por lo cual no puedo conseguir su sueño de aprender.
Sin embargo, entre 1949 y 1950 estudio comercio, lo cual le permitió sobrevivir por 37 años como secretaria, bajo las órdenes de Guillermo Morales y Natalio Vázquez Pallares; además trabajó con la única agencia del ministerio público federal a finales de los 50s
Se casó con Efrén Capíz Villegas, socialista de la comunidad de Nahuatzen, con quien procreó 3 hijos, los cuales atendió durante sus estudios básicos; hizo su preparatoria y bachillerato en el colegio de San Nicolás de Hidalgo, donde fue aprendida en 1959 por luchar junto con los estudiantes y el pueblo en contra del Gobierno represor.
Estudió la licenciatura en Educación Media en el área de Ciencias Sociales, en la escuela Normal Superior de Michoacán "José María Morelos" (ahora IMCED), de 1977 a 1981; gracias a sus conocimientos pudo apoyar a su esposo en la conformación de la organización de comuneros, indígenas, campesinos, maestros, obreros y colonos.
Por otra parte, en representación de la Casa AMANC, la presidenta del Patronato, Consuelo Isabel Echegaray recibió el reconocimiento por el trabajo altruista que desde hace 12 años brindan a mujeres madres que tienen que abandonar sus comunidades y hogares para enfrentar el cáncer de un hijo.
Casa AMANC da alojamiento y alimento a las madres de los niños con cáncer del Hospital Infantil "Eva Sámano", ahí reciben atención psicológica y les apoyan con cursos y adiestramientos de oficios, con la finalidad de darles herramientas para salir adelante.
Hasta ahora han apoyado a 150 familias de Michoacán, gracias a los donativos de los benefactores, por ello dedicó la condecoración a las personas voluntarias, trabajadores, madres y bienhechores que dedican tiempo, esfuerzo y dinero en mantener la casa para servicio de las familias que menos tiene.