Exigen públicamente el regreso de las Carrosas al Museo Sitio Casa MorelosFelipe Bárcenas, 21/11/2012
Morelia, Michoacán
Una vez más, tanto trabajadores del Museo Sitio Casa Morelos, así como su director Jaime Reyes Monroy y vecinos del inmueble y sus cercanías, realizaron una llamado público a Alfonso de María Campos, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como a la delegada de dicha institución en Michoacán, Lizbeth Aguilera, para que se comprometan y regresen lo más pronto posible las dos carrosas que desde los años 60 permanecieron en el recinto y hace más de 2 años se encuentran fuera de el.
Es así, que en rueda de prensa, donde los vecinos y jefes de manzana, también tuvieron la oportunidad de expresar su inconformidad, asegurando "si no tienen dinero, como nos han dicho para que las carrosas que se encuentran en el Ex Convento de Cuitzeo las cuales se encuentran arrumbadas y deteriorándose cada vez más, nosotros mismos nos organizamos para juntar los 11 mil pesos que se necesitan y retornen a dónde es su verdadero hogar".
"La delegada dijo que el traslado de cada una de ellas costaba 5 millones de pesos, yo le respondí no importa. Nosotros, estamos comprometidos y ya hay una lista en la que firmamos para ayudar. No es justo que lleguen y se lleven todo", aseguró Tania, una de las vecinas.
Gabriel Martínez Garnica, delegado sindical del museo; Sergio Monjarás, coordinador del archivo histórico del mismo lugar; el restaurador Javier Salazar; Ernesto Ibarra, consejero cultural de la participación ciudadana y Manuel Montero, secretario general del D-III-5, se manifestaron en pro de la defensa del patrimonio cultural.
"Van dos años y una infinidad de solicitudes que también se les han hecho llegar, ninguna ha sido respondida, supuestamente se llevaron estos objetos para ser restaurados de los daños, que por ser antiguos, el tiempo les va cobrando factura, pero no se ha hecho nada, al contrario, solo los tienen arrumbados en un patio trasero, cubiertos con una manta y expuestos al agua o hasta a algún animal que ya pueda estar anidando en ellos, como las eses que se han encontrado de vampiros en ellos", externó Martínez Garnica.
Prosiguió "El Carruaje de la Hacienda de Buena Vista, así como la Estufa del Santísimo, que datan del siglo 19, no pueden seguir lejos (...) no se ve las intenciones de las autoridades de que retornen, por eso nosotros estamos reclamando su devolución y sean restaurados en este mismo lugar para posteriormente, se vuelvan a exhibir a la sociedad".
Ante la salida del actual director del INAH, por el cambio de gobierno a nivel federal, los inconformes avizoraron un apoyo de las nuevas autoridades, aunque aún desconocen quien será en designado.
En palabras de los expertos, el costo de la restauración sería 60 o 70 mil pesos, aproximadamente. Preocupados pero ante todo ocupados, los presentes aseguraron se puede realzar más la casa donde habitó el Siervo de la Nación y además de regresar esas dos carrosas ya características, se pueda poner la estatua y una placa con los Sentimientos de la Nación en bronce, siendo que el primero ya se encuentra listo, faltando únicamente sea bañada en ese metal.
Es así, que una vez más, lanzan un llamado a las autoridades del INAH para que no retrasen más la entrega y los visitantes tanto estatales, nacionales como internacionales puedan observar de nueva cuenta esos atractivos.