Falló la estrategia de seguridad, acepta Alfonso
Guadalupe Ayala, 21/03/2016

Falló la estrategia de seguridad, acepta Alfonso
Morelia, Mich.
En semanas pasadas la estrategia de seguridad cambio de turno en Morelia, porque los ladrones tienen horarios de 9 a 9, dijo en entrevista el coordinador de la Reforma del Mando Único de Morelia, Bernardo León Olea, quien explicó que fueron concentrados los policías del municipio en horarios del día y por la noche muy pocos; no obstante, en la madrugada del sábado pasado fue robado un vehículo de actividades agrícolas de la Expo Rural 2016.

Al respecto, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar aceptó que la estrategia de seguridad para el evento de la Expo Rural 2016, tuvo fallas, por eso robaron en la madrugada del sábado pasado un tractor marca John Deer, modelo 5090, doble tracción, motor diésel 4 cilindros turbo cargado, rodado 18.430 y número de serie 1p05090elg0031380.

La responsabilidad de la mala planeación recaer en la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor del municipio, encabezada por Ireri Rivera García, quien entrevista explicó que como área organizadora tiene el compromiso de darle seguimiento a las investigaciones, pues es la Procuraduría General de Justicia del Estado quien se encarga del caso.

En ese tenor, el presidente explicó que fue un delito predeterminado, ya que los ladrones por la tarde compraron gorras de John Deer y posteriormente, en la madrugada, simularon pertenecer a la empresa con la finalidad de sacar el vehículo de actividades agrícolas del lugar.

Aunque el tractor está asegurado, indicó el munícipe que el ayuntamiento responderá por los gastos del deducible y no dejará sola a la empresa que confió en la organización del evento, el cual, en años anteriores era realizado en la zona rural y que por mercadotecnia en esta edición cambio al libramiento sur, frente al panteón Gayosso, en la ciudad.

Según el edil, el movimiento de sede de la Expo Rural fue una decisión consensuada entre más de 2 mil productores morelianos, quienes votaron a favor de la promoción de los productos rurales dentro de la metrópoli, es decir que no fue un capricho del municipio, pues responde a un proyecto estudiado y avalado.